La feria de turismo más importante del panorama nacional ha dado comienzo este martes en Madrid con la inauguración, a cargo de sus majestades Felipe VI y la reina Leticia. Fitur ha comenzado a lo grande,y a primera hora ya estaba todo listo en los estands en los que Ibiza, que estará presente durante estos días de feria. Lo hace por partida triple: con un estand propio, con participación en el stand de las Islas Baleares -donde también está Formentera- y en el stand de los destinos LGTBI.
A lo largo de la primera de las jornadas de esta feria, que se extenderá hasta el 26 de enero, han estado presentes representación institucional tanto del Consell de Ibiza, de los cinco ayuntamientos de la isla como de las diferentes cadenas hoteleras y grandes empresas dedicadas al sector turístico. Si en algo han coincidido desde los diferentes sectores es que Ibiza llega a este FITUR 2025 con el objetivo de incidir en la desestacionalización, impulsando los extremos de la temporada, especialmente los meses de abril y octubre.
En este sentido se ha pronunciado, entre otros, Juan Miguel Costa, director insular de Turismo, quien ha asegurado que «no es que sea un punto más de la agenda sino que es el punto central». En este sentido, considera que abril ya se ha consolidado como un mes más ya que «el sector se está dando cuenta que ya está dentro del calendario turístico. El turismo que viene fuera de la temporada viene con otras, motivaciones, con un poder adquisitivo muy alto y con unas estancias muy largas. Es un perfil de cliente muy atractivo para cualquiera de las cadenas de valor».
En este mismo sentido se ha pronunciado Vicent Marí, presidente del Consell de Ibiza y responsable de Turismo, quien se ha referido al término «aplanar la curva» para hacer referencia a la potenciación de los extremos de la temporada y tratar de evitar la saturación propia de los meses de julio y agosto.
En cuanto a las previsiones de cara a la temporada, por el momento, son por lo general positivas. Así lo ha asegurado Diego Calvo, CEO y cofundador de Concept Hotel Group, quien ha explicado que «tenemos que seguir trabajando en los precios medios, pero por el momento el nivel de reservas es bueno. Ahora mismo, todos los hoteles de la marca están en unos niveles de reserva por encima de lo que lo estaban el año pasado». El primero de los hoteles se abrirá a finales de marzo «que es cuando comienzan las conexiones importantes» y a lo largo de abril se irán abriendo el resto de la marca. De esta manera se refleja ese proceso de desestacionalización «hemos pasado de abrir cinco meses, como pasaba en 2018, a los meses actuales, a los siete de ahora», añade Calvo. Para él, no todo queda ahí «yo soy de la percepción que, aunque conseguir abrir todo el año sea muy difícil, hacerlo ocho o nueve meses sería todo un éxito».
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Todos de vacaciones a Madrid, pagando del cajón de los impuestos, para decir las mismas tonterías que hace 20 años. Para los políticos nada ha cambiado. Ni palabra del problema de la vivienda, ni de los guetos consentidos y avalados. El único deseo es que este año vengan muchos más, aunque ya no saben ni contarlos, pues siguen contabilizando sólo los que duermen en los hoteles, que cada vez son menos. Por lo tanto, sólo decir que vengan muchos ...muchos más!!!
Alargar la temporada es último paso para hacer esta isla insoportable. No tendreis mi voto.
Que verguenza de politicos inutiles,
Crecer, crecer y crecer más… y equilibrio son dos conceptos antagónicos. Que no nos tomen el pelo a los ciudadanos. A este Consell y a este PP los ciudadanos de a pie se la traen al pairo. Ellos gobiernan para los ricos.
"Objetivo de Ibiza: crecer fuera de temporada con «equilibrio entre turistas y residentes»: a estas alturas de la historia de Ibiza, el crecimiento fuera o en temporada NUNCA va a estar en equilibrio con la vida de los residentes. El crecimiento en todas sus vertientes es incompatible con la vida de los residentes (que son los que pagan los impuestos). Ibiza no necesita más promoción, ni más crecimiento.
ahí está el calvo de que todo comiendo gambas y demás manjares, pero también la culpa la tenemos nosotros que no nos movemos. por cierto las p...s de Madrid en fitur aumentan considerablemente sus ingresos
PP votó ayer en contra del Decreto de las pensiones, eso es lo que les importa la clase obrera de Eivissa mientras ellos llenan su estómago a cuenta de nuestros impuestos en una Feria inútil . Nos mean encima y dicen que llueve
Se centra a los del arco iris... Las familias como Dios manda no interesa....
No pueden consentir que nos relajemos unos meses y nos sintamos invadidos de ricos y malvados unos reventando la isla eso sí ayudan al problema de la vivienda con sus Mansiones y los otros sin poder dormir por si nos OKUPAN.Ellos los Patriarcas Ibicencos nos dejan cuidando del ganado porqué se van a algún Paraíso a contar lo que se ha incrementado su Patrimonio.Con estos dirigentes estoy empezando a sentirme un extraño en mi tierra.
Mas mentiras fitur es para los politicos vacaciones gratis para los politicos con nuestros impuestos cero promocion turistica politicos a africa con las pateras os queda cada vez menos