En este sentido, el portavoz en Ibiza del sindicato médico Simebal, Carlos Rodríguez, señaló a Periódico de Ibiza y Formentera que, debido a las medidas que se contemplan en el nuevo Estatuto Marco, muchos de los médicos de Ibiza se marcharían al extranjero a trabajar si este anteproyecto sale adelante.
Rodríguez hacía referencia, especialmente, a las limitaciones que recoge este borrador a la hora de compatibilizar el ejercicio de la medicina en el sistema público y en el privado para los jefes de servicio y directivos que ejercen en la pública, así como la incompatibilidad con la privada para los médicos tras el MIR durante los primeros cinco años. «Esta medida coarta la libertad de los profesionales y afectaría a muchos médicos. En el caso de Ibiza también perjudicaría a bastantes jefes de servicio, ya que hay muchos profesionales en la isla que trabajan por la mañana en la sanidad pública y por la tarde en la privada», agregó. También lamentó cómo muchos jóvenes, competentes y profesionales de Ibiza, que aspiran a ser jefes de servicio tras la jubilación de los actuales responsables de área, dejarían de optar a este puesto debido a estas restricciones. «Los residentes están muy enfadados con estas limitaciones», manifestó, resaltando el gran nivel laboral de estos profesionales en la isla.
Asimismo, adelantó a este medio que, durante la asamblea, también se planteó trasladar al resto de sindicatos médicos y colegios profesionales de España la posibilidad de pedir la dimisión de la ministra de Sanidad, Mónica García. «Creo que no está dispuesta a escuchar realmente al colectivo médico. Es incapaz de negociar cambios que mejoren este borrador para que sea capaz de atraer y fidelizar talento», explicó Rodríguez, haciendo hincapié en que todos los puntos planteados en el nuevo Estatuto Marco son «regresivos» para los médicos. «Hemos hablado de huelga, pero antes queremos explicar a la población los motivos reales de este rechazo para que nos entiendan», añadió. También se ha mostrado muy molesto este martes al destacar que la ministra sólo concederá media hora a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). En esta línea, el delegado del sindicato en Ibiza adelantó que la ministra se reunirá sobre las 9.30 horas con el presidente de la CESM, Miguel Lázaro, que también es el presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), durante únicamente 30 minutos.
Después de esta breve reunión, indicó, se reunirá con los sindicatos CCOO y UGT. No obstante, lamentó que no espera grandes cambios después de esta negociación. «Lo único que puedo decir es que este borrador lo que ha conseguido es unir a todos los médicos. Aquí en Baleares somos 7.000 profesionales y en el resto de España hay unos 170.000 médicos, y todos estamos unidos contra este nuevo Estatuto Marco», explicó, afirmando que también cuentan con el apoyo del colectivo de enfermeros y enfermeras.
Por su parte, desde Simebal también enviaron un comunicado en el que denunciaron que el Sistema Nacional de Salud «está en manos de gestores incapaces de implementar reformas efectivas que promuevan, fidelicen y retengan a los médicos formados en el ámbito nacional".
El secretario general de Simebal, Alfonso Ramón Bauzá, señaló que este pesar es común a buena parte de las organizaciones sindicales de otras regiones de España, algunos de los cuales han mostrado su rechazo de forma pública. "No hay nadie que no esté un poco enfadado", aseveró.
Es por ello que llamó a los sindicatos médicos de todo el país a que, en el caso de que el Ministerio de Sanidad no modifique el borrador del nuevo Estatuto Marco, convoquen una huelga general.
En la misma línea se expresó el presidente del Comib, Carles Recasens, quien mostró su preocupación por la "viabilidad del sistema público actual". "Todos los médicos, de la privada y la pública, sabemos cual es problema real, faltan médicos desde hace muchos años. El problema real es que el sistema público tiene dificultades para ofrecer condiciones dignas a los médicos", lamentó.
Está previsto que el borrador del anteproyecto sea presentado este miércoles en Madrid, después de que la ministra de Sanidad, Mónica García, se reúna con representantes de las organizaciones sindicales. Tanto el Comib como Simebal han anunciado que seguirán organizando movilizaciones y acciones informativas en defensa de los derechos de los profesionales sanitarios y para recalcar la importancia de la unidad del colectivo ante esta situación.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cuanta parrafada Gatopardo, duele a los ojos y sin leerlo!, que cansino!, no hay peor ciego que el que no quiere leer... sigamos para bingo que España va bien...
" Vuesa merced, no debiera pasar por eminente galeno, sino que sus virtudes son de simple fontanero, que por cierto, son escasos y, no se van --- al extranjero "
SayonarababyJajaja, o al PP de Ayuso, privatizando todo, bajando cada vez más las cuotas de la sanidad pública. Y además pagando a través de su novio comisiones a Quirón. Me gustaría saber si ya lloréis cuantas lágrimas caerían si estuvia al poder la derecha. 🤣🤣🤣🤣
"El problema que tienen la mayoría es que la cabeza no les dio para poder permitirse trabajar en la empresa pública y en la privada y las envidias ya se sabe que matan lentamente ......¡¡ Brillante !! "El problema", es que NO es cierto que ese 99% de trabajadores haga lo mismo que sus apreciados médicos. ¿ Que le parecería si los jueces hicieran consultas con sus futuros implicados ? O que los policías "en sus ratos libres" ejercieran de guardaespaldas, los funcionarios "tramitarán" expedientes ... todo ello a título ... privado. Los militares también podrían ejercer de mercenarios durante sus horas de asueto, y en fin toda esta caterva de señores y señoras que a fin de cuentas SON unos privilegiados por la seguridad económica que sus cargos conllevan. El tiempo de que ser "algo" de lo referido implicaba, y desgraciadamente todavía lo es, que "como de aquí no me sacan ni con agua caliente" ...... DEBE acabar... ya tienen demasiados privilegios que por cierto, en la mayoría de los casos NO se merecen. 17000 señores no pueden de ninguna manera amenazarnos y chantajearnos ... Antes prefiero morirme de algo.. posiblemente de ASCO.
A tenor de los "no me gusta" recibidos veo que está el colectivo "de profesionales de la medicina" alborotado e indignado. -y con tiempo para insultar - De un tiempo a esta parte es un autentico escándalo la de peticiones, amenazas y chantajes a los que nos vemos sometidos por una serie de profesionales, funcionarios, médicos, policías, docentes que no paran de intentar por todos los medios "sacar de donde sea" y como sea. Siempre achacándolo a la carestía de vida y a mil zarandajas y sandeces, como si los demás, los que no pertenecemos a estas exclusivas y corporativistas profesiones no tuviésemos apuros y necesidades. Es francamente hartante tenerlos un dia si, y otro también en las noticias ya sabemos que UNCA lo han hecho, ni NUNCA lo haran, ya que simplemente se han buscado un medio de vida al que deberian acostumbrarse. Les informo, que en este pais con una mayoria de población obrera, campesinos y personal de servicio ya tenemos bastante con soportar las miserias de sueldo que se cobran, para encima tener que aguantar sus lloriqueos elitistas y sin razon. Y si no les gusta ¡¡ Vayanse a freir gargaras carajo !!
SanitarioA usted y a todos sus colegas ..... HABERSE PREPARADO PARA FONTANERO ....
Gatobardo 1Y por cierto, no estan amenazando de irse al extranjero, es que YA SE ESTAN YENDO AL EXTRANJERO, desde hace años, de ahi la falta de médicos que tenemos en este país, pero en vez de ofrecer mejores condiciones para afianzar a la gente lo que se pretende hacer es mantener a la gente con imposiciones, vamos no hay que ser muy inteligente para ver que eso es pegarse un tiro en el pie. Pero bueno, según usted debemos renunciar a mejores condiciones de vida por el simple amor al prójimo y a la patria, con este tipo de justificaciones le va a quedar un pais la mar de bonito.
Gatobardo 1Bienvenido al capitalismo, y usted el primero, hipocrita de campeonato. Algunos confunden vocación con hermanitas de la caridad, además nadie puede estudiar medicina para ganar dinero o que? no es una profesión como cualquier otra? Que a mi me guste la medicina igual que a otro le guste la arquitectura o a otro el teatro no es motivo para no exigir unas condiciones laborales y retribuidas dignas, y que encima me pueda ganar la vida echando las horas que me da la gana, porque las guardias si que me las hacen hacer obligatoriamente (ademas de algunas en festivo) y para mas INRI ni siquiera cuentan para el computo de la jubilacion. Y ya de ordago el comentario de @elena, que tengo que devolverle al gobierno que me ha subvencionado que? mire, mi nomina es 100% cotizada al estado desde hace muchos años, nada de cobros en negro como muchos otros, me gustaría saber de cuantos ciudadanos se puede decir lo mismo, empezando por el emerit0. Le digo lo que he cobrado en los años de MIR? En la linea de las declaraciones de la ministra, en que la remuneración de un jefe de servicio tiene que ser por el prestigio del puesto (el complemento por esa jefatura es irrisorio), mientras ellos cobrando dietas, pluses y algunos como el "hermanisimo" no sabe ni donde ni de que trabaja. Hasta aqui hemos llegado.
Pero que garrulos que sois... Que cada uno ejerza su carrera profesional de la forma que quiera y mas le convenga, que por cierto, es lo que hace el 99% de los trabajadores. El problema que tienen la mayoría es que la cabeza no les dio para poder permitirse trabajar en la empresa pública y en la privada y las envidias ya se sabe que matan lentamente. Ya hay seguros que rechazan trabajar con la única clínica privada que hay en la isla, como el resto de seguros sigan por el mismo camino y nuestros sanitarios no quieran ejercer en la pública, os veo cogiendo el avión para haceros una misera radiografía. En fin, algunos estaban echando la siesta el día que se repartieron las neuronas... Nos vemos en las salas de espera de esos médicos que tanto valoráis...
Es una constante, estoy particularmente encantado con estos "profesionales".... se nota, se huele la VOCACIÓN a kilómetros de distancia y su desapego al dinero. ¡¡ vaya panda !. Por otro lado no deja de ser como poco "chocante" con que amenacen con irse al extranjero ¡¡ Carai !! ahora va a resultar que TODOS son unos consumados políglotas que saben inglés, francés, alemán, italiano e incluso lituano PERO no "les entra " el catalan ¡¡ que cosas !! Y para terminar agradecer al colectivo de desinteresados y humanitarios galenos sus amenazas de huelga que SIEMPRE pagamos los que NUNCA tenemos la culpa, siendo utilizados para su único y exclusivo beneficio. No hay nada mejor que vivir en un pais, donde todo se traduce en dinero con unos profesionales que no merecen NADA salvo (por lo menos para mi) MI MAYOR DESPRECIO.