El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presenta esta semana dos salvamares de nueva construcción que han renovado la flota de embarcaciones rápidas de Xàbia e Ibiza. Ambas embarcaciones han sido construidas en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado y han supuesto una inversión total de 5,2 millones de euros.
Según ha informado este martes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se trata de la Salvamar Fénix, que se ha incorporado a su base de Xàvea a finales de 2024 en sustitución de la veterana Salvamar Diphda, y de su gemela la Salvamar Naos, que ha entrado al mismo tiempo en funcionamiento en su base en Ibiza en sustitución de la Salvamar Acrux.
Las mejoras técnicas que estas nuevas unidades incorporan al servicio de Salvamento Marítimo en sus zonas de actuación harán posible que sus tripulaciones realicen una importante labor en las aguas de Ibiza y el litoral norte de la provincia alicantina respectivamente.
Características técnicas
Las salvamares son las unidades más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental.
Son embarcaciones que alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidas en aluminio y con borda baja, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.
Ambas unidades, de 21,50 metros de eslora y 5,5 de manga, incorporan sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 1200 metros, y cuentan también con un equipo de comunicaciones por satélite Inmarsat fleet one.
Asimismo, aportan mejoras, como una distribución más eficiente y un acceso mejorado a la cámara de máquinas, optimizando la capacidad de acometer mantenimientos programados, al tiempo que se ha mejorado la visibilidad desde el puente de 360º, bajando el frontal protector del cableado en la zona del marinero para mejor visualización, lo que mejora notablemente las capacidades de búsqueda.
Las nuevas salvamares tienen una autonomía de 400 millas náuticas (unos 740 km) a una velocidad de 28 nudos y cuentan con 2 motores MAN de 1.400 CV. Pesan 39 toneladas y tienen una capacidad de tiro durante los remolques de 6 toneladas.
La mayoría de las 57 Salvamares con las que cuenta Salvamento Marítimo distribuidas por el litoral español tienen nombres de estrellas. El nombre de Fénix proviene de una pequeña constelación del hemisferio sur, introducido por navegantes neerlandeses y fácilmente visible desde lugares como Australia, Sudamérica o Sudáfica durante el verano austral. Por su parte, el nombre de Naos proviene de la estrella más brillante de la Constelación de Puppis y la 66 del cielo nocturno. Su nombre proviene del griego «vαúς» que significa «barco».
Medios de SASEMAR en Baleares
El dispositivo de Salvamento Marítimo en Baleares consta de seis embarcaciones de tipo salvamar, un buque remolcador y un helicóptero, que se coordinan desde el CCS de Palma. El despliegue en Baleares cuenta además con tres embarcaciones conveniadas con Cruz Roja, de 8 metros de eslora cada una. También hay que tener en cuenta que, debido a la proximidad con la Península, las unidades aéreas y marítimas situadas en la zona de Levante pueden desplazarse para atender determinadas emergencias en Baleares si fuera necesario.
Estos dispositivos están dimensionados para acometer las necesidades de ambas zonas. No obstante, se realiza un seguimiento constante de la actividad en toda España, para valorar permanentemente la adecuación de los medios.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Thor1es el nuevo boat party de los ilegales. Les pondrán musiquita para que las voluntarias de la Cruz Moja bailen con ellos y se conozcan profundamente. Menos mal que no beben alcohol, si no nos saldría la broma por unas decenas de miles más cada viaje del nuevo taxi.
Menos mal!! La anterior ya era una verdadera vergüenza, qué pensarán los jovenlandeses cuando van a recogerlos?? "Qué despropósito con lo que nos vienen a buscar...así nos tratan!!!" Por suerte en esta irán más cómodos todos, con suerte cargan el móvil también e invitará a que vengan más. Faltan unos puff en proa, no creéis??
La solución se haya en el fondo del mar
Que descarado... Les falto "para trasporte de "MENORES". Las reivindicaciones del señor Mari, asi han quedado solucionadas. Y aun lo hacen toticia...
Salvamento marítimo es en lo único que no escatimaría recursos. Bienvenida sea la nueva embarcación. Para otros menesteres, como describe Nick Ibiza, esta la Guardia civil y la Armada.
ibiza estrena nuevo "taxi" para traer a inmigrantes irregulares a las Pitiusas. No es magia, son tus impuestos.
En popa y proa hay sitio para poner un par de m61 vulkans para disuadir a los pobrecitos que vienen en pateras lanzaderas......o intentaria meter un bofors de 40mm....