El Ayuntamiento de Santa Eulària sigue con su apuesta firme por el turismo familiar. En este sentido, el Consistorio ibicenco ha puesto en marcha una nueva iniciativa: una guía que destaca los chiringuitos más emblemáticos de sus playas, ofreciendo una experiencia auténtica y alineada con los valores que definen a este rincón único de Ibiza.
La guía resalta siete espacios singulares, como son los kioskos de Pou des Lleó, Cala Mestella, Cala Llenya, Cala Nova, es Caló de s’Alga, Cala Olivera y sa Punta des Andreus. Cada uno de estos chiringuitos combina la excelencia de la gastronomía local con unas vistas impresionantes, lo que les ha permitido convertirse en puntos de encuentro emblemáticos del territorio, pero especialmente valiosos para un sector como el familiar. En estos espacios, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, descubrir productos autóctonos y vivir el estilo de vida ibicenco en un entorno relajado y acogedor.
Además, la iniciativa refuerza el compromiso de Santa Eulària con el turismo sostenible. "Los chiringuitos incluidos en la guía adoptan prácticas responsables, como el uso de productos de proximidad, la reducción de residuos y la promoción de un turismo consciente que protege y respeta la riqueza natural del municipio", afirman desde el Consistorio.
Este producto ha sido diseñado para atender a las necesidades de las familias, ofreciendo experiencias que combinan la diversión, la divulgación y la conexión con el entorno natural y cultural del Mediterráneo. La guía también invita a explorar los puntos de interés patrimoniales y culturales cercanos a cada chiringuito. Por ejemplo, los visitantes pueden descubrir la torre de vigilancia des Molar en Pou des Lleó, pasear por el pueblo de Sant Carles de Peralta cerca de Cala Llenya o visitar el famoso mercado hippy de Las Dalias. Otros atractivos incluyen las antiguas minas de Cala Olivera o los espectaculares paisajes naturales de Cala Nova, ideales para rutas de senderismo y fotografía. Estos lugares enriquecen la experiencia de los visitantes y destacan la riqueza histórica y cultural de Santa Eulària.
La Guía de Chiringuitos está disponible en formato físico y digital, para facilitar el acceso a todas las personas. Como parte de su lanzamiento, el Ayuntamiento ha organizado actividades y eventos especiales vinculados a los establecimientos participantes. Entre estas iniciativas destacan jornadas de degustación, talleres para los más pequeños y visitas guiadas que conectan a los chiringuitos con su entorno natural y cultural.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
,,, no existe nadie en este Ayuntamiento que se pueda reunir con empresarios de chiringuitos de la costa andaluza ?? ,,chiringuitos de toda la vida,,donde puedes hacer un alto asequible en un día de playa?,,en fin, igual deberíamos de llevar a estas ferias, en que consiste ir a la playa con una neverita y un tapers con un par de filetes empanados..si mi abuela levantara la cabeza, se liaba a tortazos contra estos personajes.
Otra idea más de torero bombero de la Sra. Alcaldesa. Está tirando 33 millones de euros en un palacio de congresos que no tiene ninguna viabilidad y se va a promocionar chiringuitos. Ya le vale!! Que promocione Can Rova 2 que es la realidad que tiene en su municipio.
Chiringuitos que tienen precios de los estrellas Michelin...
En resumen el turismo familiar de santa Eulalia es un sueño... Y todo gracias a los políticos actuales. Como dicen solo hay lujo y adults only. Ellos lo han permitido.
Que flojos...,Ayto!! 1.- turismo familiar? Y en que hoteles se alojaran? Son casi todos only adults y de 4 a 5 estrellas..cuyo precio no es precisamente para familys. 2.- promocionar chiringuitos de playa??? Los 5 o 6 que quedan son carísimos...y ademas, eso parece como que quieren favorecer descaradamente a las personas que los llevan 3.- si estan promocionando para alargar la temporada...ya les digo yo que los niños de las familys van al colegio, hoteles cerrados y no hay vuelos. Dejen de tirar nuestro dinero en promociónes absurdas
Sta Eulalia siempre fue familiar no tienen que seguir vendiendo nada como nuevo. Chiringuitos a penas quedan y los que hay subieron precios pero eso da igual donde se mire
¿Qué chiringuitos? si ya son todos beachs clubs, con oferta de música y copazo. Además ya hay alguno que se ha hecho la cala suya.
Propaganda pagada por el Ayuntamiento de Santa Eularia. Si invirtieran este dinero en políticas públicas y sociales mejor le iria al municipio.
El turismo familiar dicen... Hace años que se lo han cargado con el lujo... Donde los piensan alojar? Si ya no queda nada para las familias familiares...
Yo no sé qué es más promocional, si la guía de chiringuitos o el articulo sobre la guía de chiringuitos. Ya cuando ves que viene sin firmar, es que el peloteo al que lo ha pagado será máximo