Vistas las dificultades para encontrar un lugar donde instalar una nueva estación fija para la inspección técnica de vehículos, el Consell d’Eivissa está a la espera de que el Govern apruebe un reglamento que regulará el procedimiento de autorización administrativa para empresas privadas, lo que supondrá la liberalización de este servicio.
Un nuevo modelo en la gestión de las ITV que se añadió en el decreto de simplificación administrativa. «Hemos decidido no gastar más medios ni recursos en buscar un solar industrial y esperar al decreto del Govern, que permitirá que empresas externas, cumpliendo unas condiciones mínimas, puedan ofrecer este servicio en Ibiza», comenta el director insular de Movilidad, Roberto Algaba.
«El reglamento ha estado en exposición pública y ahora se están revisando alegaciones. Esperamos que se apruebe en el primer semestre. Después, cada consell insular podrá adaptarlo a sus necesidades y ellos decidirán si quieren cambiar modelo de gestión», apunta la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Íngrid de la Fuente. De esta manera, Baleares se suma a otras comunidades autónomas como Madrid, Islas Canarias o Murcia, que ya han liberalizado este sector.
Las Pitiusas
Ibiza y Formentera son las únicas islas del archipiélago balear cuyos consells insulars llevan a cabo este servicio con recursos propios. En Ibiza hay dos estaciones de ITV, una que es totalmente pública y otra que el servicio lo ofrece una empresa privada a través de un contrato de servicios. En Mallorca, las ITV únicamente son de una empresa privada a través de un contrato de servicios, mientras que en Menorca también es una empresa a través de una concesión administrativa. Entre los requisitos para que una entidad pueda ser autorizada por los consells insulars para llevar a cabo el servicio de inspección técnica de vehículos, éstas no podrán formar parte ni tener vínculos con otras entidades dedicadas a la reparación de vehículos ni a la venta de recambios.
Además, la instalación de ITV tendrá que estar ubicada en locales o naves totalmente independientes y separadas de cualquier otro local o nave en la que se lleve otra actividad diferente de la inspección. Algaba también señala que la liberalización de este servicio no supondrá que el Consell d’Eivissa deje de prestar el servicio en su estación fija de Santa Gertrudis. «No privatizaremos la nuestra, que incluso nos servirá para inspeccionar las de las empresas privadas», destaca el director insular de Movilidad.
Tiempo de espera
La puesta en marcha de la estación ITV móvil en el Recinto Ferial de Ibiza en mayo de 2020 permitió reducir los seis meses de espera que hasta ese momento debían soportar los conductores ibicencos para poder pasar la inspección técnica a sus vehículos. Sin embargo, el tiempo de espera se ha vuelto a disparar últimamente y las primeras citas disponibles a través de la página web ya son para el mes de mayo. En este sentido, desde el Consell d’Eivissa explican que los jueves y viernes se liberan citas inmediatas en función de la disponibilidad de cada estación y que tanto en la fija de Santa Gertrudis como en la móvil del Recinto Ferial hay instalado un semáforo que indica si en aquel mismo instante hay citas libres o no dependiendo de si está en color verde o rojo.
La institución insular también lamentó que esta semana algún usuario tuviera que desplazarse a otra estación debido a alguna baja sobrevenida. «Si no se puede ofrecer el servicio porque falta un mecánico se da la alternativa de ir a otra estación. En este caso, lamentamos que tuviera que desplazarse a otra estación cuando había escogido la de Santa Gertrudis pero no se le anuló el servicio, que es lo importante», apuntan desde el Consell d’Eivissa.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
la excusa perfecta , provocada por ellos mismos para privatizar las itv . cuando esto ocurra , preparad las carteras. que de 23 o 24 euros que cuesta ahora , pasaran a 50 o 60 euros , por que 25 seran para pagar la concesion al consell y los otros 25 para la empresa adjudicataria
Pues vayaEl funcionariado que no funciona, es lacra. Luego hay una minoría que esa ok el resto nada.
Que hahan otra en sant josep visto que los bomberos a este paos no llegara otro parque antes
Esto es de traca, ahora la inoperancia de Vicent Marí, Mariano Juan y compañía con la ITV será culpa del Govern
XX Tienes razón, en la península hay algunas que tela. Lo digo por Utiel. Los de la zona recorren 60 km para no pasarla allí; La ventaja, nunca tiene colas Jeje. De hay, mi comentario, la competencia es Sana.
El paro está lleno de camareros, cocineros, carpinteros, limpiadoras/es, conductores, marineros, fontaneros, comerciales, administrativos, mecánicos..... funcionarios ni uno. Y con cuatro millones de parados, más los que han escondido cambiándoles de nombre en las sucesivas "reformas" lo que no deberíamos consentir es que otros cuatro millones, al menos, tengan su trabajo de por vida, pagando nosotros, y que además no funcione nada de lo que tocan. Luego son ellos los que llaman "casta" al resto. Es un debate muy interesante, que seguro que más antes que después habrá que abordar.
No se pq hay que privatizar la Itv que es un negocio redondo. ¿ para darle el chollo a algun amigo??? Se deja caer el servicio, un poco de ruido de que va muy mal y la excusa perfecta para privatizar... un gran negocio para el que las pille...
Pues vayaCuando sean privadas nos vamos a enterar de lo que es pasar la ITV de verdad. Hace unos mesea pase una ITV en Murcia y hasta un nivel me pusieron en el techo del vehiculo.
Seguro que en cuanto sean privadas, y pongan mecánicos y administrativos en lugar de funcionarios, se acaban todos los problemas. Tanto enchufado no hay administración que lo soporte, y en consecuencia, así nos va.
Pero hoy no, mañanaaa