La situación del profesorado en las Islas Baleares ha alcanzado niveles críticos. Según la denuncia del sindicato SIAU, el sistema educativo público está viviendo una fuga masiva de docentes que pone en serio riesgo la calidad de la enseñanza y el futuro de los jóvenes de las Islas.
El sindicato asegura que el profesorado está siendo maltratado y desatendido por la Consellería de Educación, lo que ha llevado a muchos a abandonar sus puestos en las aulas. La falta de incentivos, condiciones laborales precarias y una constante desvalorización de la profesión son algunos de los factores que están impulsando a los docentes a abandonar el sector, incluso aquellos que tenían una vocación férrea por la enseñanza.
Exdocentes que han dejado el sector educativo y ahora se desempeñan en otros ámbitos laborales, como tareas administrativas o comercios, aseguran que el cambio ha sido un alivio, ante lo que consideran condiciones insostenibles en los centros educativos. La fuga de profesionales ha afectado gravemente al sistema educativo, y actualmente la bolsa de interinos se encuentra al borde del colapso. No quedan profesores disponibles en especialidades como matemáticas, informática, tecnología, griego, latín, cocina o estética, entre otras. Además, algunas asignaturas, como lengua catalana o alemán, solo cuentan con un único docente disponible en todas las islas.
Ante esta crisis, el sindicato señala que la Consellería de Educación no ha adoptado medidas efectivas para solucionar el problema. Las convocatorias de especialistas y expertos no han resuelto la falta de profesorado, y las propuestas anunciadas por la administración no abordan los problemas de fondo. La consecuencia es que los centros educativos se ven obligados a esperar meses para cubrir vacantes, y los docentes en activo tienen que asumir una carga adicional, con ratios más altas y materias fuera de su especialidad.
Desde SIAU exigen a la Consellería de Educación que asuma su responsabilidad y adopte medidas urgentes para paliar la situación. La crisis docente es ya insostenible y, según el sindicato, está afectando no solo a la calidad de la enseñanza, sino también a la moral y el bienestar de los profesionales. "El sistema educativo balear necesita un cambio radical, con medidas que dignifiquen la labor docente y aseguren unas condiciones laborales adecuadas", afirman.
El sindicato denuncia que, a pesar de las advertencias de los últimos años, la Consellería ha seguido sin ofrecer soluciones concretas. "Es intolerable que los responsables de esta situación sigan actuando como si nada pasara", afirman desde SIAU, quienes aseguran que seguirán luchando para garantizar una educación pública de calidad y una dignificación del profesorado.
En un momento en el que el sistema educativo está en grave riesgo, SIAU reclama una respuesta inmediata para evitar que la fuga de docentes siga poniendo en peligro el futuro educativo de los jóvenes en las Islas Baleares.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
sin comentarios
PilarDejaos los docentes de excusas y cuentos chinos, que los niños aunque sean extranjeros la mayoría de ellos han nacido aquí y han estado escolarizados desde los 3 o 4 años, así que el castellano lo dominan igual o mejor que el idioma que hablen en casa. Y los niños que llegan más mayores, teniendo en cuenta que la mayoría de la inmigración es sudamericana, el pretexto del idioma alli no cuela, y para el resto de las nacionalidades teniendo en cuenta que los niños aprenden un idioma en meses, tampoco tenéis excusa que tirar por allí. Los docentes tenéis que dejar de echar las culpas de vuestra mediocridad e incompetencia a los alumnos, o a los padres, o a la administración, o a quien sea que ciegamente veáis culpable. Tenéis esa mentalidad tóxica y absurda de funcionarios, siempre pidiendo y exigiendo más, jugando a ser víctimas, cuando en realidad no sois más que una casta de privilegiados y amamantados de dinero público.
El nivel es bajo, correcto. Pero los docentes poco pueden hacer con clases con 25 alumnos cuya diversidad es elevadísima (con por ejemplo 5 alumnos españoles y el resto extranjeros) de los que ni la mitad no saben ni escribir (ya no digo en catalán, es que ni en castellano), ni sumar... Por no hablar de otro tipo de diversidades, quizás de estos 25 hay 9 NESE (necesidades educativas especiales), y por no hablar también de recién llegados a la isla, temporeros, etc. Todo ello afecta al proceso de enseñanza, y los perjudicados son (como siempre) niños que podrían avanzar y aprender bien, pero que en clases así no pueden porque se refuerza el nivel bajo. No hay recursos y las LOGSES y compañía no han hecho más que empeorar el nivel educativo, ya que se premia el poco esfuerzo y prácticamente se permite pasar de curso sin saber ni leer ni escribir. Todo se soluciona con GOOGLE y la implicación de muchas familias en la educación de sus hijos es nula. Si en casa no respetan, no tienen valores, no tienen que esforzarse para nada, qué van a hacer en los colegios? y más si vienen de según qué culturas? pues eso...ahora tenemos lo que tenemos y la responsabilidad no es sólo de los docentes ni mucho menos.
El nivel de los centros educativos de la isla es malo incluso teniendo la plantilla necesaria, imagínese usted como tiene ser faltando tantos docentes. No es solo la falta de docentes, es que los pprpios docentes no valen un duro, son unos incompetentes. Una absoluta miseria la educación en la isla, rivalizando con la miseria de la sanidad que tenemos.
Otro sindicato catalanista haciendo de “pepito grillo” pero cuando gobernaban ellos estaban calladitos y pelando gambas. Podemos dejar de darle voz a los cipayos ya?
Lo más grave es que algunos que trabajan metidos con calzador, dan asignaturas como Catalán o Inglés y luego son pésimos dando clase. No están preparados, no controlan las materias que imparten de cualquier manera (haciendo faltas, sin orden ni organización y sin hablar inglés) porque no es su especialidad. Les sobra soberbia y les falta preparación y humildad. Eso sí, luego cobran un plus que el resto de profesores no tienen aún este curso. Inaudita la pésima gestión. Si pagan bien a todos, saldrán profesionales, no jetas como ahora.