«Ibiza tendrá un stand propio, como desde hace años, además de representación en el de las Islas Baleares y en el pabellón de los destinos LGTBI». Así ha comenzado su intervención Vicent Marí, presidente del Consell Insular, en la quinta planta de la sede de esta institución. Durante la mañana de este jueves el presidente, junto a representantes de los ayuntamientos de los cinco municipios de la isla, ha presentado el proyecto de Ibiza de cara a la edición de Fitur en este 2025, que se desarrollará del 22 al 26 de enero de este mismo año.
Una de las novedades de cara a esta edición, es que para la preparación de este evento se han tenido en cuenta los datos ofrecidos por el recién estrenado SITE -Sistema d’Intel·ligència Turística d’Eivissa-.
De estos datos «se ha destacado la importancia de incidir en promover los extremos de la temporada, durante la primavera y el otoño, para aplanar esa curva que tiene los picos máximos durante los meses de julio y agosto», ha expuesto Marí.
El presidente insular ha procedido a valorar los datos del turismo nacional «el cual es un mercado, igual que puede ser el británico, muy fiel, pero que sus estancias son más cortas». En este sentido, ha señalado la importancia de «tratar de ampliar esas estancias, especialmente durante esos extremos de la temporada».
Para concluir con su intervención, Marí ha señalado al deporte, y los eventos deportivos, como una herramienta clave para seguir incidiendo en «esa desestacionalización». En este sentido, se ha apuntado al evento organizado el jueves 23 de enero en el Movistar Arena -Palacio de los Deportes- en el que participarán personalidades del mundo del deporte de prestigio como Miguel Indurain, Alberto Contador o Laura Luengo, entre otros.
Ayuntamientos
Tras la intervención de Vicent Marí, han participado en la presentación representantes de los cinco ayuntamientos de la isla.
La primera en intervenir ha sido la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, quien ha explicado que «viajamos a Fitur con el objetivo de continuar consolidando Santa Eulària des Riu como destino de calidad con una gran oferta dirigida especialmente a familias», así como «potenciar los quioscos de playa como lugares muy especiales».
Tras ella, ha sido el turno del alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, quien ha expuesto que la gran novedad por parte del municipio que representa es el festival:«Sant Josep es foto, que es el festival de fotografía que se realizará durante el mes de abril con diferentes actividades y .exposiciones».
Además, ha querido mostrar su intención de incluir a empresas y turistas en el programa de fiestas populares como «la Fira de la sal o las fiestas de Cala de Bou».
Por parte de Vila, el regidor de Turismo, Rubén Sousa, ha apuntado hacia el trabajo «en diferenciar el nombre de la ciudad de Ibiza del de la isla de Ibiza» y ha destacado que recibirán de parte del gobierno nacional el reconocimiento como ciudad turística inteligente.
Neus Mateu, teniente de alcalde de Sant Antoni, ha querido destacar la intervención artística de OKUDA San Miguel en la calle Santa Agnés, «un acto que tendrá lugar el martes 21 de enero en el espacio creativo del artista Factory of Dreams y que contará con la presencia del propio OKUDA».
Por último, la regidora de Turismo, Carmen Rodríguez Tur, ha explicado que acuden a Fitur con una campaña que incluye un video que hace un recorrido entre el municipio como destino turístico ahora y hace 50 años, «un municipio familiar, de gran riqueza natural y cultural».
Stand
El stand de Ibiza, que se situará en el pabellón 9, dispondrá de cerca de 300 m2. Contará en esta feria con un total de 17 expositores entre ayuntamientos, entidades promocionales y empresas y tendrá una agenda de presentaciones y reuniones de cada ayuntamiento.
El presidente Vicent Marí ha explicado que el coste total de la campaña, entre los stands y los diferentes actos «alcanza los 200.000 euros».
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La temporada alta fue floja el año pasado. Es cuando más se nota los problemas del transporte , la falta de arena que no se repone con la excusa de la posidonoa, la proliferación de las microalgas contra la cual hay medidas conocidas que no se toman. La temporada alta coincide con las vacaciones universitarias, las escolares....Es cuando más se buscan destinos turísticos.
Han cambiado el titular de la noticia ?
Lo que necesita el turismo es mejorar la categoria de los visitantes; lo demás despilfarro de dinero. Con el modelo que predican los de la foto solo es para fastiar todo, todo el año a los residentes. Verano: turismo basura. Invierno: molestias interminables con cortes de carreteras. ¿De verdad se creen estas autoridades lo que manifiestan y repiten año tras año??. Las (malas) experiencias indican que van por mal camino
Leo comentarios inteligentes. Espero que nuestros politicos los lean, ya que van un poco "desorientados". Mi aportacion quedará muy simple...han tirado a la basura 200.000€!!!. Dediquen los, mejor a poner depuradoras que con playas marrones no vendra ningun turismo y cada verano estan que dan asco. Primero arreglen los temas muy preocupantes...luego Ya iremos a ferias. Y no se vengan muy arriba con los eventos deportivos...pq no tienen ni idea de organizacion!! Aun nos escuece el ultimo que colapsaron todas las carreteras.
Podrían hacer un copia pega de la misma noticia de los últimos 10 años. Poca imaginación de las instituciones en promoción turística
Primero haced limpieza de la isla y no tanto pegote como hay. Es incompatible lo mires por donde lo mires lo que tenemos aquí con buscar turismo deportivo. El deporte aparte de deportistas atrae familias y sino se abren hoteles only adults, los niños con los abuelos mientras los padres van a una competición deportiva, no? O los campus de deporte para niños que se vayan a un hotel de Valencia que está "cerca", verdad? Dejad de decir tonterías y limpiad la isla de turismo basura!!!!!
Pruebas deportivas, claro que si, especialmente si están tan bien organizadas como la última.
Al no haber vuelos, no hay hoteles. Al no haber hoteles, no hay vuelos. Pero siempre queda el alquiler turistico... ILEGAL Tambien esta pensado a los residentes, y de este modo no salimos de casa todos los fines de semana por los cortes de trafico y las ya cansinas actividades deportivas. Gobernantes de la isla siempre pensando en sus amigos lis hosteleros y poco en sus voTONTOS.
Y si se central en traer mejor turismo en verano? Así a voz de pronto, tener un verano en condiciones, que la isla gane dinero y no los de siempre? Y los meses de invierno hacer cosas para los residentes? Pero vaya no me hagáis caso tengo mucha imaginación, estoy un poco loco.