El portavoz del PSOE en el Consell de Ibiza, Josep Marí Ribas. | Irene Arango

El Consell d’Eivissa tiene previsto invertir hasta 28 millones de euros en mejoras de la red viaria perteneciente al municipio de Sant Josep, «la más discriminada» en los últimos años según el portavoz socialista, Josep Marí Ribas.

«Hay más rotondas en el tramo de ses Païsses que en todo el municipio de Sant Josep. La mayoría de las inversiones se han hecho en el norte de la isla. Y seguramente yo también tengo parte de culpa», añadió ‘Agustinet’ en la interpelación sobre las mejoras que se llevarán a cabo en la carretera entre Sant Josep y Sant Antoni.

«Históricamente, desde hace bastantes años, no ha habido una inversión adecuada en el sur de Ibiza», reconoció el conseller de Infraestructuras Viarias, Mariano Juan. El vicepresidente primero explicó que con los 6 millones de euros que ya se han ejecutado con el asfaltado de la carretera entre Vila y Sant Josep, el Consell d’Eivissa tiene previsto invertir en la red viaria ‘josepina’ alrededor de 28 millones de euros.

El vicepresidente Mariano Juan. | Irene Arango

En estas inversiones está incluido el proyecto de asfaltado de la carretera de es Cubells, que ya ha sido adjudicado por 1,5 millones; la rotonda que se ubicará a la entrada del pueblo de Sant Josep llegando desde Vila, que se licitará por casi un millón de euros; los aproximadamente 20 millones que supondrá la reforma integral de la carretera EI-700 desde Sant Josep a Sant Antoni además de los 200.000 euros del proyecto de seguridad viaria en Sant Francesc. «Estos proyectos, unos estarán acabados, otros licitados y otros adjudicados, verán la luz esta legislatura. Será la legislatura de las obras viarias en Sant Josep», señaló Mariano Juan.

Noticias relacionadas

En cuanto al proyecto de remodelación de la EI-700 entre Sant Josep y Sant Antoni, el conseller de Infraestructuras Viarias explicó que los técnicos de la institución insular rechazaron construir primero las rotondas en los principales accesos a las playas de poniente porque la reforma integral incluye cambios de trazado, por lo que la instalación previa de estas glorietas habría condicionado el proyecto.

Circunvalación

Otro de los proyectos en cartera es el de la circunvalación de Sant Josep, cuya construcción permitiría desviar mucho tráfico del centro de la población. «Es un reto», señaló Mariano Juan, «es complicada por la orografía. Cuando tengamos el proyecto de la circunvalación de Sant Rafel, empezaremos a trabajar para hacer la de Sant Josep. No será rápido ni fácil, pero hay que empezarla. Se tiene que hacer este anteproyecto para que dentro de tres, cuatro o cinco años tengamos un trazado lo más ajustado posible y que cumpla las condiciones de seguridad».

Uno de los hándicaps que tiene el Consell d’Eivissa es la financiación de estas obras después de que el Gobierno ya no firme más convenios de carreteras con los consells insulares. Además, «tengo la impresión de que la utilización de los remanentes de tesorería se complicará el año que viene, tengo la sensación. Seguiremos luchando para tener financiación», apuntó Mariano Juan.

El pleno de ayer aprobó por unanimidad, a instancias de Unidas Podem, instar a la Conselleria de Educación a que modifique las bases de la convocatoria de las becas comedor para el curso escolar 2024-2025 e incluir como beneficiarias directas de las ayudas a las familias víctimas de violencia de género.

También se aprobó una moción de VOX para instar al Ministerio de Justicia a que designe uno de los juzgados de la isla para atender, de forma preferente, aquellos conflictos que puedan surgir entre inquilinos y arrendadores dando así mayor confianza a los propietarios y reducir los tiempos de estos procedimientos judiciales.