Fachada del Club Nàutic d'Eivissa. | Alejandro Mellon

Autoridad Portuària de Balears (APB) no tiene ninguna intención de cambiar las reglas del juego sobre la marcha y Port Nàutic Ibiza no podrá albergar en sus pantalanes embarcaciones de empresas de chárter, como así figura en los pliegos de la concesión que ahora gestiona Puertos y Litorales Sostenibles. Fuentes del ente portuario han explicado a Periódico de Ibiza y Formentera que «ya se le comunicó a Port Nàutic Ibiza que las empresas (personas jurídicas) no pueden hacer chárter en la instalación». Sin embargo, los que sí pueden alquilar su embarcación y amarrar en los pantalanes de Port Nàutic son las personas físicas.

La falta de amarres en verano en los puertos deportivos de Ibiza es una tónica habitual de los últimos años y según confirmó el presidente de la Asociación de Náutica de Ibiza y Formentera de Pimeef, Ramón van der Hooft, muchas empresas dedicadas al chárter han explorado la posibilidad de tener sus embarcaciones en Port Nàutic Ibiza.

Una propuesta que a la empresa gestora de las instalaciones para cuadrar sus números. Ymás después de la pequeña diáspora que se ha producido en sus pantalanes fruto del incremento de las tarifas que ha implicado la salida del Club Náutico Ibiza de su sede histórica.

Un hombre en los amarres. | Alejandro Mellon

Precisamente, desde el CNI señalan que el amarre de embarcaciones dedicadas al chárter era una cuestión que no estaba regulada en la última Autorización de Ocupación Temporal (AOT). «El pliego de bases no lo prohibía, pero el club intentaba evitarlo al máximo en el puerto base, aceptando excepcionalmente algún cambio a lista 6ª de socios para que pudieran mantener la embarcación», apuntó ayer el director del Club Náutico Ibiza, Vicent Canals.

Entre 20 y 30 embarcaciones se han marchado de Port Nàutic Ibiza debido al incremento de las tarifas. «Hay amarristas que se han ido a Santa Eulària e incluso    hay otros que se han marchado al puerto de Palma», subrayó Canals, destacando la gran diferencia de precios entre ambas islas: «Si en este puerto te cuesta el amarre 30.000 euros anuales, en Palma cuesta 8.000 euros», señaló. Apuntó que estas tarifas se han multiplicado por 3,5 en relación a los barcos con más de 8 metros de eslora y con menos eslora por 1,5 menos: «Antes cerrábamos el presupuesto con un importe para los amarristas de 0,28 euros por metro cuadrado al año».