Imagen de archivo de la planta de residuos de Cas Dominguets. | Amàlia Sebastián

Las dos partes implicadas en el conflicto de la huelga de basuras en Ibiza celebraron este miércoles un encuentro informal «en el que no se ha llegado a nada, con posturas que siguen alejadas», según confirmó el sindicato CCOO Hábitat Baleares.

«Las diferencias todavía son muchas. Se están haciendo propuestas y estamos escuchando, pero de momento no consideramos que haya ninguna oferta de verdad. Cuando lo creamos, realizaremos una asamblea con los trabajadores para que la voten», señaló desde el sindicato Miguel Pardo, sin descartar que este jueves vuelva a producirse algún tipo de negociación para intentar desconvocar la huelga indefinida.

Servicios mínimos

Los ayuntamientos afectados comunicaron este miércoles que han establecido los servicios mínimos ante el inicio de los paros, este viernes a las 02.30 horas. Aunque aseguraron respetar el derecho a la huelga de los trabajadores, justificaron estos servicios mínimos con el objetivo de evitar situaciones de insalubridad y para preservar la salud pública.

Por ello, solicitaron la colaboración de los vecinos y lanzaron una serie de recomendaciones tratando de minimizar el impacto de una huelga que, en plena temporada turística, será perjudicial para la imagen de la isla.

Entre los diferentes consejos, recomendaron a los residentes que, en la medida de lo posible, reduzcan estos días la generación de basura y reciclen correctamente todas las fracciones. También aconsejaron depositar antes del inicio de la huelga todos los residuos posibles en los lugares autorizados y esperar al máximo antes de volver a hacerlo.

Noticias relacionadas

Los ayuntamientos destacaron la obligatoriedad de introducir la basura dentro de los contenedores para evitar la proliferación de patógenos y plagas. Si los contenedores estuvieran saturados, habría que utilizar otro punto de aportación.

Desde las tres instituciones municipales afectadas recomendaron limpiar los restos de orines y excrementos de las mascotas en la vía pública; hacer uso de la ‘Xarxa Insular de Deixalleries’ para residuos voluminosos y velar por la limpieza de los espacios públicos, entre otros consejos.

Fomento del Turismo

Por otro lado, Fomento de Turismo de Ibiza se sumó este miércoles a las peticiones formuladas por otras patronales y entidades de la isla y exigió a las partes «responsabilidad» y que «sean conscientes del impacto negativo que puede ocasionar este paro en un momento transcendental de la temporada turística».

Desde Fomento no ocultaron que una huelga de estas características, además de ser un riesgo para la salud pública, puede dañar la imagen y el prestigio de Ibiza, reclamando así «sensibilidad por parte de los agentes implicados para encontrar una solución válida y consensuada partiendo de criterios realistas».

«Poner en riesgo el prestigio de la marca Ibiza de forma ventajista es una práctica que debe eliminarse de cualquier tipo de negociación», concluyeron los responsables de Fomento de Turismo.