El lugar donde está prevista la construcción de las VPO, en el descampado entre Casas Baratas y Can Misses. | R.I. - Archivo

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha remitido al presidente de SEPES-Entidad Pública Empresarial de Suelo, Francisco David Lucas, un escrito para solicitar una reunión «urgente» con el objetivo de tratar el proyecto urbanístico que este ente dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha de desarrollar en la capital de la isla. Se trata del proyecto de construcción de 532 viviendas en el barrio de Ca n’Escandell. De estas, más de 400 se destinarán al mercado de alquiler a un precio asequible.

En su escrito, Triguero ha asegurado en su misiva que es de «suma importancia» abordar este proyecto «de manera prioritaria». El alcalde, además, quiere con este encuentro «garantizar el correcto desarrollo de esta iniciativa y asegurar su alineación con los intereses y necesidades» de la ciudad. En declaraciones a Periódico de Ibiza y Formentera, el primer edil de Vila ha subrayado que el Ayuntamiento ha de «estar encima de la tramitación» de este proyecto «para que sea una realidad cuanto antes».

Sobre la carta en sí, Triguero ha explicado que «está en la línea de los escritos y reuniones» que el Consistorio ha solicitado en estos meses sobre cuestiones que dependen del Gobierno central. Y ha puesto como ejemplo los contactos con el Ministerio de Cultura para levantar una biblioteca nacional en la ciudad y los que se mantienen con Defensa para la cesión de un solar ubicado en la calle Lucio Oculacio.

En estos momentos, el proyecto de Ca n’Escandell se encuentra en fase de licitación de la urbanización del terreno. Cinco empresas han presentado sus ofertas a un concurso que tiene como presupuesto base 11,7 millones de euros (IVA aparte). La oferta más barata es la presentada por ASCH Infraestructuras y Servicios SA, por 9,7 millones de euros, mientras que la más elevada es la de Obrascon Huarte Lain SA, por 11,1 millones de euros. Concurren también con sus respectivas ofertas Matías Arrom Bibiloni SL (10,5 millones), Acciona Construcción SA (10,7 millones) y la UTE formada por las empresas Tecnología de la Construcción y Obras Públicas SA-Hermanos Parrot SA (11 millones de euros).

Un proyecto de alquiler sostenible

El proyecto contempla la ejecución de los trabajos de movimiento de tierras, afirmado y pavimentación, redes de servicios (abastecimiento de agua, saneamiento separatismo, energía eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones, gas e infraestructura de recarga de vehículo eléctrico) y las obras «necesarias para materializar las conexiones exteriores con los servicios generales del municipio», según figura en la memoria del mismo.

En el mismo documento se recuerda que las edificaciones que se levantarán posteriormente se destinarán a «la promoción del alquiler asequible o social para personas o unidades de convivencia con ingresos limitados en ámbitos territoriales tensionados, en los que exista un mayor desajuste entre la evolución de los precios de la vivienda y las posibilidades de acceder a una vivienda atendiendo a las características locales del mercado del alquiler».

En el caso de Ca n’Escandell, el SEPES, además, ha cedido al Ayuntamiento de Ibiza parte de esta parcela para la construcción de una escuela, la ampliación de otra y la creación de nuevas instalaciones deportivas. El SEPES, además, levantará en esta fase de urbanización el futuro gran parque de Ca n’Escandell.