Imagen de archivo del exalcalde Rafa Ruiz y el expresidente de APB, Joan Gual de Torrella.

El exalcalde de Ibiza y secretario general del PSOE en Vila, Rafa Ruiz, recurrirá la interlocutoria de la jueza que instruye el caso Puertos, Martina Mora, que da ahora tiempo a las partes para que presenten los escritos correspondientes antes de tomar la decisión sobre si abre o no juicio oral contra los 17 investigados. El socialista ha señalado en un comunicado que presentará un recurso de reforma y subsidiario de apelación contra esta interlocutoria ya que «no se desprenden de lo instruido indicios racionales suficientes de ningún delito».

En la misma nota, el exalcalde asegura que las conclusiones de la jueza son «meras conjeturas y suposiciones sin entidad suficiente para la continuación del procedimiento». Y añade que lo que sí ha quedado acreditado en esta instrucción es que el socialista «siempre actuó en base a criterios técnicos y en defensa del interés general». Desde el PSOE de Vila han dejado claro, además, que la interlocutoria dada a conocer este miércoles no implica que «Rafa Ruiz sea juzgado» puesto que aún han de presentar sus escritos las acusaciones (la Fiscalía y la empresa Doce Millas), por lo que el asunto «puede ser revocado por la Audiencia provincial».

Según recoge Diario de Mallorca, la jueza admite en su auto que no existió ningún interés económico en las actuaciones de los 17 investigados. Sin embargo, en el caso de Ruiz, explica que su apoyo a las decisiones del consejo de administración de la Autoridad Portuaria a la hora de renovar las autorizaciones al Club Náutico de Ibiza (CNI) tenía el objetivo político de conseguir votantes entre la masa social de la entidad, que cuenta con unos 1.000 asociados. La magistrada, además, indica en el documento que el número de votos necesarios para lograr un concejal en Vila es inferior a 1.000. Los delitos investigados por la jueza son los de fraude a la Administración, prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.

El PP, por su parte, también se ha pronunciado sobre este nuevo auto de la jueza Mora. Los populares han señalado en un comunicado que no les alegra «que un exalcalde de la ciudad tenga que responder ante la Justicia». «No somos como los socialistas», han añadido y han recordado que esta formación «retiró las acusaciones en los casos Iglesia Evangelista y Park Control». «A los socialistas, en cambio, les gusta el fango», han recriminado desde el PP al PSOE, «y sabemos que se han dedicado a perseguir, por ejemplo, a Vicent Marí. Nosotros no somos iguales».