Rafa Ruiz, a punto de ir a juicio por el ‘caso Puertos’. | Teresa Ayuga

El exalcalde de Ibiza Rafa Ruiz está a punto de sentarse en el banquillo de los acusados por el ‘caso Puertos’. Así se desprende del auto elaborado por la magistrada Martina Mora, quien después de tres años de diligencias existen indicios claros de que la dirección de la Autoritat Portuària de Balears (APB), presidida entonces por Joan Gual de Torrella, amañó concursos públicos para beneficiar a determinados clubes o empresas. Una investigación que se ha centrado en las concesiones de explotación del Club Náutico Ibiza (CNI) y del puerto de Menorca.

Según ha publicado hoy Diario de Mallorca, la jueza entiende que en estas concesiones aprobadas por el Consejo de Administración de la APB se pudieron cometer hasta cuatro delitos, lo que justifica el procesamiento de hasta 17 personas como paso previo al juicio que se celebrará contra ellos, una vez se presenten los escritos de acusación. Los delitos que se investigan son prevaricación administrativa, fraude a la administración, tráfico de influencias y un delito instrumental de cohecho.

El principal acusado es Joan Gual de Torrella, que ocupó su cargo antes de ser detenido y a quien la jueza le atribuye los cuatro delitos citados. Además de Gual, también deberán afrontar un juicio casi con toda seguridad otrs 16 personas implicadas, entre ellas el exalcalde de Vila Rafa Ruiz o los directivos del CNI Joan Marí y José María Costa.

Según la magistrada, la concesión para la explotación del puerto de Ibiza fue amañada desde la dirección de la Autoritat Portuària. El auto de la jueza concluye que existía un interés político de que el Club Náutico Ibiza (CNI) siguiera disfrutando de la concesión de dichas instalaciones, como así defendía los dos principales partidos políticos.

Estas conclusiones de la magistrada son el paso previo a que las acusaciones presenten sus respectivos escritos. Será entonces cuando la jueza dictará un auto, ordenando que el caso sea llevado a juicio.