Un vehículo de la Policía Nacional. | R.I. - Archivo

La Policía Nacional ha potenciado la seguridad ciudadana en Ibiza con el envío de un contingente policial desde varias plantillas que se encuentran enmarcadas en la «Operación verano 2024», y que supone un esfuerzo al objeto de dar una respuesta adecuada en la prevención y persecución de los delitos que se cometen en las islas con motivo de la llegada masiva de turistas.

En Ibiza, se han potenciado las plantillas con Unidades de Prevención y Reacción de diferentes plantillas de la península, así como el apoyo de la UPR de Palma que se desplazarán periódicamente.

Al dispositivo se han sumado, a partir del día 1 de junio, las unidades de refuerzo de la operación «Verano», en particular de las UIP, UPR de diferentes plantillas, Brigada Móvil-Policía en el Transporte, Guías Caninos y la BRIC, entre otros agentes que potenciarán la Seguridad Ciudadana en todas las islas.

Los refuerzos se encargarán de patrullar las calles para la prevención de la seguridad ciudadana y, en su caso, del orden público con referencia a las UIP y UPR. La Brigada Móvil tendrá especial incidencia en los medios de transporte en el trayecto de los ferris que transportan pasajeros desde la península y entre islas. La BRIC llevará a cabo su función con apoyo a los aeropuertos y Brigada de Extranjería, así como el control de puertos deportivos. El resto de unidades apoyaran atendiendo a su especialidad.

Más de 100 detenidos por hurtos

Hasta el momento los agentes de la Policía Nacional que integran la «Operación verano», formada por unidades de paisano y uniformadas, han detenido a más de 100 personas, la mayoría de ellas por hurtos de diferente especialidad, tanto carteristas como descuideros, siendo la mayoría de las detenciones in fraganti. El origen de los detenidos es muy variado: pertenecen a varias nacionalidades.

La tipología delictiva que nos encontramos es primordialmente el hurto, con carteristas y descuideros, siendo la zona de actuación en la arena de la playa por las noches, aprovechando que los turistas acuden para bañarse, mantener relaciones o reunirse en grupo aprovechando el entorno del litoral.

También se producen hurtos en los establecimientos hoteleros a clientes que dejan sus pertenencias en las inmediaciones de la recepción o entrada al hotel, aprovechando un descuido para sustraer bolsos y mochilas. Esta circunstancia también se produce cuando los turistas se encuentran en establecimientos de restauración y dejan los bolsos y bandoleras colgadas de las sillas, siendo sustraídas por parte de los malhechores de forma rápida y sigilosa.

Del mismo modo se producen hurtos de día en la playa a bañistas y por la noche a turistas que se encuentran en estado de embriaguez y se dirigen a sus hoteles.

Robos con violencia

De forma subsidiaria y menos habitual se producen otros delitos como robos con violencia e intimidación, agresiones y estafas, sin olvidar, como es obvio, el tráfico de drogas, predominantemente marihuana, que se ofrece en la vía pública a los turistas.

Respecto a la zona centro, lo más habitual son los carteristas que seleccionan a sus víctimas y les sustraen las carteras del interior de los bolsillos de los pantalones, bolsos y mochilas, de forma discreta y cautelosa, sin que las víctimas se percaten de ellos.

En el aeropuerto se reforzará el control fronterizo con aumento de servicios, así como la seguridad ciudadana, sobre todo en la prevención de delitos, la mayoría de ellos por hurto, además del control del orden público.