A lo largo del año pasado, Cáritas Ibiza atendió a un total de 2.960 personas, un 8% más de las que acudieron a pedir ayuda a la entidad de la Iglesia católica un año antes. Así lo ha señalado este lunes el coordinador de Cáritas Ibiza, Gustavo Gómez, quien ha indicado que un 20% de estos usuarios eran nacidos en España. Un 46%, además, acudía por primera vez a alguno de los servicios que ofrece Cáritas en Ibiza. La institución observa con preocupación el incremento de la pobreza en la isla y, sobre todo, de lo que Gómez ha llamado «exclusión cronificada».
Los usuarios de Cáritas en Ibiza suben un 8% en 2023 y se incrementa el número de españoles que pide ayuda
La entidad atendió en Ibiza a 2.960 personas el año pasado y repartió más de 100.000 kilos de alimentos
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los españoles llevan tiempo solicitando ayuda a Caritas y Criz roja lo qie pasa que no pueden después criticar que solo ayudan a inmigrantes y sudamericanos. Ven como allá sí y hay que agachar las orejas pero bueno no hay necesidad de miedo a caerse los anillos. Serveis socials ya es otro tema pero lo privado ha ayudado muchas veces a pesar de ver a muchos de aquí con movil y buen coche como lo que criticaban otros de los de fuera. No somos tan diferentes. Lo que pasa que los de fuera espabilan en saberse las ayudas y compartir la info. El.español.se las calla y muere un familiar y no.dice nada para seguir cobrando las ayudas.
Qué queréis que os diga, podéis pasar por estás calles: Aragón Cataluña Castilla Extremadura Médico Vicente Riera Ferrer Abad y lasierrra este pequeño núcleo de un par de manzanas, es muy curioso ver en invierno como la mayoría de las ventanas echando un vistazo arriba están cerradas y que casualidad que en verano la mayorías de viviendas están con las persianas subidas y llenas de toallas, venga ya porfavor , o es que somos imb......es si lo veo yo lo veo cualquiera