La recuperación de la Platgeta de sa Punta, conocida popularmente como la playa de es Viver, ha entrado ya en su recta final. Este arenal, según ha explicado el concejal del área en el Ayuntamiento de Ibiza, Rubén Sousa, «es la cuarta playa de la ciudad y estaba muy descuidado». Tanto que, entre los meses de marzo y mayo, los servicios de limpieza han retirado del agua una tonelada y media de residuos formados básicamente por «lanchas, kayacs y tablas de surf». Y es que en esta playa existe una zona de fondeos ilegales cuyos muertos quedaban marcados con estos objetos desde que acababa la temporada. Una situación con la que el Consistorio tiene previsto acabar, como ya lo está haciendo en Talamanca.

«Atan estos elementos a las boyas y así al verano siguiente tienen el muerto disponible», ha explicado Sousa, que también ha añadido que han sido retirados más de 20 «muertos ilegales». «Hemos dicho que vamos a poner orden en el caos de las playas», ha recordado el edil, «y es lo que estamos haciendo». Ahora, tras retirar todos elementos, el Ayuntamiento iniciará la próxima semana las tareas de balizamiento, cuyo objetivo será alejar al máximo las embarcaciones de la arena, con el fin de que la platgeta de sa Punta «sea para los ciudadanos y para los turistas».

Sousa ha subrayado que el objetivo de su concejalía es «ir ganando terreno a las embarcaciones, como en Talamanca». «Pero, en este caso», ha añadido, «hemos de ir poco a poco porque hay embarcaciones de personas de la isla y estamos intentando localizar a todos los propietarios».
El concejal ha señalado, además, que el Ayuntamiento ya ha actuado contra los chárters ilegales que también operan en esta zona, utilizando el pequeño muelle que utilizan habitualmente embarcaciones que realizan el trayecto entre Ibiza y Formentera y entre la ciudad y platja d’en Bossa. «Atracaban ahí los barcos», ha explicado Rubén Sousa, «y luego lo alquilaban. Hemos retirado, incluso, una embarcación de Evaristo Soler (conocido como el pirata de Porroig)».

El concejal de Playas de Vila ha insistido en que el Consistorio se ha marcado como objetivo recuperar y dejar «en estado de revista» todos los arenales de la capital de la isla. «Son playas urbanas y es verdad que no son las de Sant Josep», ha señalado en este sentido, «pero son nuestras playas y tenemos que estar orgullosos de ella. Ya hemos demostrado lo que queremos hacer en Talamanca y ahora lo estamos haciendo aquí. En esta playa hacía años que no se actuaba a pesar de ser una de las mejores playas de la ciudad».

Tras el balizamiento llegará el turno de la adecuación del muelle, aunque, sobre esta cuestión, Sousa ha preferido no adelantar detalles. «Solo puedo decir que esta playa va a ser un orgullo para todos», ha asegurado, «Talamanca ahora mismo está espectacular y el balizamiento ha ayudado mucho a conseguirlo. En plata d’en Bossa también estamos trabajando, pero los últimos temporales han hecho que las intervenciones se hayan retrasado un poco. Lo que está claro es que vamos a seguir poniendo orden y vamos a recuperar las playas para los ciudadanos».