Playas sin duchas en Sant Antoni por la sequía que azota a Ibiza
El municipio tendrá 16 socorristas y un coordinador de servicio
Un momento de la presentación de este miércoles. | Moisés Copa
Ibiza01/05/24 12:58Actualizado a las 18:48
Un total de16 socorristas y un responsable del equipo de salvamento vigilarán las playas de Sant Antoni desde ayer día 1 de mayo. Así lo confirmó este miércoles el Ayuntamiento de Sant Antoni, desde donde aseguraron que el objetivo es proteger y garantizar la seguridad de residentes y turistas. «Queremos darles ánimos a todo el equipo de cara a la temporada para que cuiden a los residentes y turistas que nos visiten», señaló Pepita Torres, concejala de Medioambiente del municipio.
También en Pitiusas
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
,,duchas en las playas ??,,gasto innecesario, pues al llegar a casa te volverás a duchar..
Pepe CarmonaSoluciones seria restringir el uso de agua freatica a hoteles, a riego publicos de parques, jardines y baldeados de calle. Las duchas con usar agua del mar ya esta, el que quiera ducharse a su casa u hotel a si de simple. Basta ya de culpar de todo a la ciudadania y restringirla. Que lo de discriminar no es asi, sino mas bien cuidar de los residentes
PilarCon pequeños gestos se logran grandes cambios. La ducha de la playa no es lugar para asearse; de hecho, el uso del jabón no está permitido. Entiendo que esta medida es extensiva a toda la isla y a todas las playas. Pedir excepciones en función de si eres residente o no es discriminar al resto. El cubito de toda la vida está de vuelta.
PilarEs por los barcos, se ha convertido en un fondeadero estático, cargan agua en las duchas, garrafas y garrafas, un tránsito continuo, cortaron el agua de noche y ahora de día. Al final lo sufren los mayores del pueblo que van a darse el baño matinal, y los turistas, con la imagen que imprimimos de República bananera.
Es alucinante. Los "servicios" de limpieza pasan con las mangueras de agua a regar el paseo, aceras, etc. a cualquier hora, incluso si acaba de llover...y en cambio nuestros mayores que van a la playita a primera hora a darse un baño no podrán quitarse la arena de los pies. ¿Por qué no piensan un poquito los políticos? ¿un poquito de sentido común es mucho pedir? Ya que la medida es totalmente SIMBÓLICA, ¿por qué no se han planteado dejar agua en las duchas urbanas dónde acuden los residentes del municipio? ¿Por qué no habrá agua en es Caló des Moro para qué las personas mayores de nuestro núcleo puedan asearse un poco antes de volver a casa? Incluso podrían dejar las duchas con un horario restringido (de 10h a 13h?...)...