Vivienda
Un tercio de la plantilla de la Policía Nacional en Ibiza quiere irse de Ibiza por el precio de la vivienda
«La situación es insostenible; urgen soluciones», alertan el sindicato SUP y la plataforma Insularidad Digna
Representantes sindicales y de la plataforma ‘Insularidad Digna’ recibieron ayer a Marlaska con pancartas | Daniel Espinosa
Ibiza25/04/23 0:30
«La situación es ya insostenible y la actualización de la indemnización de insularidad debe realizarse de forma urgente. La carestía de la vida en Ibiza y el problema de la vivienda va a más y 61 de 195 agentes han solicitado el traslado a la Península. Se trata de un tercio de los funcionarios de la comisaría de Ibiza que pueden solicitarlo». Es el preocupante escenario que dibujaba ayer Rafa Fernández, representante del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de la plataforma ‘Insularidad digna'.
También en Pitiusas
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo que esta claro es que si se quiere exigir algo o hacer huelgas hay que ser funcionario, el resto de mortales somos los que sostienen SU sistema.
Claro, y un tercio de los guardia civiles, de los maestros, de los médicos, de los sanitarios, de los bomberos, de los inspectores de hacienda, y de los funcionarios en general. Además del 100x100 de los que vienen a trabajar en temporada; camareros, cocineros, emprendedores, facilitadores, defraudadores, etc. Eso es muy antiguo, ya lo sabemos todos los que vivimos aqui y pagamos alquiler, o aún peor, hipoteca. Todos los días la misma portada, sólo van cambiando el colectivo. Ya vale de demagogia barata. Es evidente que con sueldos de 1.000 euros aquí no se puede vivir. No creo que la solución sea poner los alquileres a 200 euros, después de haber comprado por 300.000 y haber pagado 20 años de hipoteca e impuestos. Deberían dejar de engañar a la gente y decirles que esto no tiene solución. O comenzar por cumplir con su obligación y ponerse a hacer vivienda pública, en cantidad suficiente para atender la demanda. De momento no han hecho ninguna.
El arreglo entiendo , que será para todos los ciudadanos , y no para unos pocos privilegiados , la vivienda es un problema , para todos , y es igual de triste y penoso que una persona venga a trabajar , unos obligados , y los otros también obligados por la la necesidad, y tengan que mal vivir en un coche.
La única solución es hacer un cálculo de la vivienda funcionarial y social que se necesita e ir a por ello sin dilación por parte de toda la administración ibicenca
El problema que nos hemos acostumbrado a que la seguridad es un hecho pero no es así, es algo proporcionado y sin ella no se puede vivir. Lo suyo sería que igual que hay un día sin coches, hubiera un día sin policías, veras que rápido arreglan a esta gente su problema. Y los nuestros que nos vendrían sin seguridad.
La solucion es facilitar vivienda asequible a aquellos que no tengan, no seguir subiendo los salarios que ya han subido varias veces en los últimos años a los funcionarios, y creando más desigualdad mientras se sigue alimentando la espiral inflacionista.