Quiebra de la agencia Thomas Cook
Los hoteleros de Ibiza afirman que es prioritario recuperar las plazas aéreas de Thomas Cook
Los empresarios aseguran que hay que trabajar con la administración para no perder las plazas del mayorista
En la imagen, informadores del consulado británico ayer, en el aeropuerto de Ibiza en una jornada que se caracterizó por la tranquilidad. | Marcelo Sastre
La patronal hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) continúa, por el momento, evaluando las pérdidas económicas que les supondrá la quiebra del gigante mayorista Thomas Cook. Los hoteleros son conscientes de que será una cifra importante ya que están incluidos los contratos de esta temporada alta, pero lo que les preocupa aún más son las plazas aéreas que han quedado en el aire de cara a la temporada que viene. «En Ibiza hace años que estamos reduciendo la dependencia de los mayoristas. Es una situación que aún estamos asimilando porque nadie se esperaba que se resolviera así. Estamos viendo qué se puede hacer y cómo lo podemos afrontar porque no es sólo la gestión de plazas hoteleras sino que tenía una aerolínea y esto es lo que nos preocupa, que se pierdan plazas aéreas. Necesitamos conectividad en la isla», expresó Ana Gordillo Costa, presidenta de los hoteleros pitiusos quien recordó que el año pasado Thomas Cook trajo en su aerolínea a 98.421 pasajeros a Ibiza y desde mayo de este año a diciembre estaban previstos un total de 61.000 pasajeros de los que un total de 10.000 se han visto afectados por la quiebra.
También en Pitiusas
- La vida de Koldo Royo antes de 'Supervivientes': de estrella Michelin a pionero en el 'food truck'
- Estas son las portadas de las revistas del corazón de hoy
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Estas son las portadas de las revistas de la prensa rosa de hoy
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los hoteles de CANARIAS ya han empezado a bajar precios y ofertas especiales de cara al invierno. En Ibiza estan esperando a ver como se resuelven los problemas para tomar deciones al respecto, que como siempre llegaran tarde y mal. SRES. los años buenos ya se han acabado y cuanto antes lo asuman mejor para todos. Y eso sin que todavia haya entrado en vigor el BREIXIT.
Los hoteleros que vayan espabilandose y bajando precios. No se puede peemitir y ayudar a unos empresarios avariciosos que solo buscan su propio beneficio.
,, A THOMAS POR COOK,,