Sant Antoni abre un expediente por extraer piedras de forma ilegal en Cap Negret
Los responsables del movimiento de tierras no han obtenido licencia por parte del Ayuntamiento. | Daniel Espinosa
El Ayuntamiento de Sant Antoni ha abierto un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística a los responsables de los movimientos de tierra y extracción de tierra en un terreno de la carretera Cap Negret, en frente del Marble Stella Maris.
Según explicaron fuentes municipales, el Ayuntamiento tuvo constancia de la situación a raíz de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) interpusiera una denuncia el pasado 17 de diciembre. «Fue al día siguiente, el 18 de diciembre, cuando (los responsables) pidieron la licencia para el arreglo de bancales en el Ayuntamiento», precisaron; una licencia que el Ayuntamiento no concedió.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- La vida de Koldo Royo antes de 'Supervivientes': de estrella Michelin a pionero en el 'food truck'
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «Rotunda condena» a quien haya abandonado a cuatro perritos con apenas días de vida en Ibiza
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los vecinos esperamos que retiren la excavadora con la pala y el camión ,preparado para llevarse las piedras de la finca , como vienen haciendo hasta ahora y restablezcan el entorno a su estado original . Por esto fue denunciado ante la Guardia Civil primero y luego al Juzgado, por que entendemos que es un presunto comercio y un presunto delito contra el medio ambiente , y tenemos pruebas de cómo salen toneladas de rocas en camiones de la finca . Además La Ley de Ordenación Minera prohibe cualquier tipo de actividad comercial con estas rocas .
Los vecinos esperamos que retiren la excavadora con la pala y el camión ,preparado para llevarse las piedras de la finca , como vienen haciendo hasta ahora , desde este verano ,y restablezcan el entorno a su estado original . Por esto denunciamos ante la Guardia Civil (Seprona) primero y luego al Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa , por que entendemos que es un presunto comercio y un presunto delito contra el medio ambiente , y tenemos pruebas de cómo salen toneladas de rocas en camiones de la finca . Además La Ley de Ordenación Minera prohibe cualquier tipo de actividad comercial con estas rocas , por lo que no es posible ninguna autorización al haber un Registro cerrado de canteras en esta ley .