«No se permite el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos cuando lo realicen fuera de los espacios autorizados entre las 00.00 horas y las 08.00 horas o, en general, cuando puedan causar molestias a las personas que utilicen los espacios públicos». Este es textualmente el contenido del punto 4 del artículo 42 de la Ordenanza Municipal de Convivencia que el Ayuntamiento de Sant Antoni quiere modificar y con la que se han mostrado de acuerdo muchos de los residentes en la localidad, que están «hartos» de la imagen de Sant Antoni.
Comerciantes y residentes de Sant Antoni prohibirían el alcohol en la calle día y noche
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
jajajaja esto es una ironia o una utopia?
Ya le contará ese gobierno al pueblo como va a cobrar a los extranjeros las denuncias al final pagaran los de siempre y el problema seguirá o quien va a denunciar si la policía local no llega casi a atender lo verdaderamente importante por la falta de medios en cuanto a personal. Lo que deben hacer es lo que daña el bolsillo de muchos de estos políticos y es castigar todos los locales problemáticos para que dejen de hacer los disparates que hacen y dejen de atraer el tipo de turismo que atraen.
Una medida más voluntariosa que efectiva. No se podrá controlar, ni de coña.
La idea es buena, aunque va a ser muy difícil ponerla en marcha, sobre todo los meses fuertes del verano. El problema no son los comerciantes ni los residentes, el verdadero problema son unos locales de ocio nocturno encuadrados y localizados en dos o tres zonas concretas del pueblo. Si cerramos estos negocios de ocio -todos sabemos cuales son- se abra acabado el problema. El pueblo tiene a algún que otro empresario que acumula cientos y cientos de multas por ruido, altercados, cierre a deshora y exceso de capacidad en sus negocios, y encima siguen abiertos año tras año.