Josep Pàmies, Balaguer (Lleida), 67 años, se ha convertido desde sus huertas de la comarca ilerdense del Segre, en una persona de culto. Descendiente de una familia de agricultores de más de cuatro generaciones, con 16 años ya trabajaba la tierra, pero ha sido con Dulce Revolución (www.dulcerevolucion.com), una asociación sin ánimo de lucro que estudia y promueve las plantas medicinales como alternativa a las farmacéuticas, cuando se ha convertido en una figura alabada, criticada y perseguida a partes iguales. Esta tarde, a las 19,00 horas, da una conferencia en Jesús.
Josep Pàmies: «El ébola y la malaria se pueden curar con plantas gratuitas»
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Debería de estar penado el promocionar soluciones milagrosas sin aportar pruebas. ¿Es que a nadie le importan esos pobres enfermos de cáncer que se lo crean?.
No diga más barbaridades, que puede hacer mucho daño con ello. Que las farmacéuticas tengan intereses económicos, no implica que la artemisa cure nada. Pruebe científicamente que el kalanchoe cura el cancer, o el agua de mar el Ébola y, si no puede, que no podrá, cállese y no confunda a la gente.