Toniet era sólo un niño cuando, camino de la escuela de Sant Miquel, tocaba las castañuelas con sus amigos. Así aprendió y así inició un largo camino en el que se ha dedicado a promover el folclore ibicenco por dentro y fuera de la isla. La historia la tiene bien recopilada en un rincón de Sant Miquel, exactamente en el estanco de su familia, donde, en una sala que huele a historia, cuenta con un pequeño museo lleno de fotografías, instrumentos y juguetes tradicionales. Durante la entrevista, una turista inglesa se interesó en esta bonita exposición y se quedó maravillada al descubrir que el joven ballador protagonista de las imágenes era el mismo hombre de 84 años que estaba sentado en aquella estancia. Normal, estaba viendo una leyenda viva de Eivissa y de nuestra cultura, a Toni d'en Planes (Sant Miquel, 1930).
«Ahora dan premios por hacer un ‘Uc'; antes si te pillaban, recibías»
14/06/14 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cierto, cuando yo tenía unos 15 años (sería por el año 1960), estábamos unos cuantos amigos en la Playa Des Pujols, buscando nuestras bicicletas y nos detuvo la Guardia Civil cuando hicimos "ucs" para encontrarnos y seguir hacia San Fernando. Recuerdo que cuando me paró el G.C., le pregunté el ¿por qué? y la respuesta fue la siguiente: "El Cabo Ferrer ha dicho que están prohibidos". Acabamos todos en el Cuartel existente en San Francisco.