El grupo municipal PSOE-Pacte hizo ayer balance de los tres años de gobierno del PP en la ciudad de Eivissa y destacó que este período se caracteriza por la «mala gestión, la parálisis y el mal estado en el que se encuentra el municipio». La portavoz progresista, Lurdes Costa, recordó como en un primer momento el PP dijo que no podía hacer nada debido a la «herencia recibida» para después «entrar en una inmensa crisis interna que le costó la alcaldía a Marienna Sánchez-Jaúregui» y que ahora se encuentra inmerso en «una nueva etapa gris caracterizada por la falta de capacidad de Pilar Marí y su equipo para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía».
Costa recordó que los vecinos de Vila pagan ahora más que nunca, ya que ha subido el IBI, el IVA, la tasa de basuras, la de la escoleta y la de la piscina y reciben «menos que nunca», ya que «no se ha incrementado ningún servicio y se han perdido muchos de los que se prestaban en las legislaturas pasadas».
«Eivissa ha dejado de hablar de proyectos de futuro. No sabemos nada de la depuradora, del tanatorio-crematorio público, del centro de baja exigencia, del Parador, de la reforma del cinturón de ronda o del bicing», explicó Costa, que denunció la falta de coordinación y comunicación del equipo del PP.
Por su parte, el portaveu adjunto de PSOE-Pacte, Marc Costa, cuantificó en 6 millones de euros el coste que tiene para el Ayuntamiento la nefasta gestión del PP en estos tres años. «Si hacemos cuentas y sumamos las subvenciones y proyectos que estaban ya confirmados por el Gobierno central y que no se han ejecutado, como la reforma de la Peixateria y el Mercat Vell o el parque de Ca n'Escandell; los proyectos redactados que el PP se piensa y no ejecuta, el pliego de limpieza o el aparcamiento del Reina Sofía; y aquellos que por culpa de la mala gestión han comportado el pago de intereses, como las expropiaciones de la UA-27 de sa Penya, nos econtramos que esta ineficiencia del PP no es gratuita», agregó Costa.
PSOE-Pacte calcula que la «parálisis popular» en Vila cuesta 6 millones a los ciudadanos
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sinverguenzas
Y tambien Lurditas generaba empleo a las fabricas y distribuidores de laca. Vamos..... menuda desfachatez tiene esa gente
Teneis toda la razon , al menos Lurdes no estaba parada , dió tres veces y media la vuelta al mundo.