Comienza una campaña de control de las party boats en Balears
Ingleses en una party boat celebrada en Eivissa el pasado verano. | Redacción Local
Palma12/06/14 0:00
Las administraciones públicas, lideradas por la Delegación del Gobierno, han iniciado una campaña de control de las party boats en aguas de Balears, por lo que Capitanía Marítima velará para que se cumpla la normativa, como los niveles de ruido, la seguridad de los turistas o el respeto al medio ambiente.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los accidentes ocurren en los hoteles, donde se bebe, se drogan y acaban tirándose por el balcón.¿ A estos quien los inspecciona?, ¿quien vela por la seguridad de los turistas y jóvenes que cada año mueren en estos hoteles.? Esto es una cacicada más de quien quiere controlar todo el ocio en Baleares,.
Esta noticia huele a Cusach.
Ya era hora... El consumo de alcohol en grandes cantidades por menores de edad y en medio del mar no puede llevar a nada bueno.
Molestan mas los bares y hoteles de la zona que por la mañana empiezan con el chumbachumba que los partyboats, pero claro a estos mismos de los bares estan perdiendo mucha clientela.
Dejad a los jóvenes divertirse, c0ñoooooooooooo !!!! ... Vale que legislen que esas fiestas no ensucien ni que provoquen molestias a vecinos con derecho al descanso. Pero si cumplen dejadlos vivir, hombreeeeeeee !!! .
La degradación no tiene limite, el cliente compra un destino turístico, unos aportan valor al destino y otros aportan degradación, la media es el precio, si todos aportamos degradación el precio baja. Los que se identifican como miembros de la comunidad balear modulan su actitud en términos económicos y en el del interés general, los “ forasteros “ buscan réditos a corto plazo a cualquier precio arrastrando la media a la baja y aprovechándose del diferencial. “ es vinagre fa mal al vi “
"Y que la misma también genera riqueza ". Sr. Martínez: es nauseabundo ver cómo para el PP sólo hay un tipo de riqueza: la que se identifica mediante los billetes de Euro. La educación frente al desmadre hooligan, el respeto a la naturaleza, o la dignidad de las personas (que la mayoría del PP no tiene), son una clase de riqueza de mucha más calidad que los billetes que se llevan ustedes a la cartera sin dar un palo al agua, a cambio de dejar sodomizar nuestra isla.
mai: evidentemente creo que pasas mucho tiempo de fiesta ,, te hubiera aprovechado ir al colegio a aprender a escribir y a expresarte..que pena..solo pensar en fiesta...
Que pasa en mallorca wue la gente joven no se puede divertír, no todos los queban a estos eventos son drogatas, o mala gente, porque se tienen que il a dejar el dinero , o apasarlo bien a otros sitio te niendo las playa a qui, con jente ta protestona mallorca se quedara si turismo,
Todavía no se si aplaudir la medida o recriminar el tiempo que han tardado en hacer "algo"...