Camps: «Potenciar las modalidades insulares responde a una demanda ciudadana»
La consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana Maria Camps, junto con el director del Institut d'Estudis Balearics, Antoni Vera. | Cristina Polls
Palma de Mallorca10/12/13 0:00
Potenciar las modalidades insulares de la lengua catalana. Ese es uno de los objetivos del Govern Bauzá, según manifestó ayer la consellera d'Educació, Cultura i Universitats, Joana Maria Camps, que dejó claro que esta finalidad responde a «una demanda ciudadana». Así lo aseguró durante la presentación del libro Les modalitats insulars. Recull de formes lingüístiques normatives de les Illes Balears.
También en Pitiusas
- Arden dos coches aparcados en un polígono de Ibiza
- Manifestación en Ibiza por el derecho a la vivienda
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El millonario Flavio Briatore abrirá una pizzería de súper lujo en Ibiza
- Cae un 3% la llegada de turistas a Ibiza mientras aumenta la población residente
82 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Visca la ventanille i la tortille SRa Trepija.
Se puede hacer el ridiculo alguna vez,peo insistir en ello es de Psiquiatra,nadie les ha dicho a estos dos el RIDICULO QUE ESTAN HACIENDO?
Es increíble que els doblers dels meus imposts es tirin d'aquesta manera...pensava que hi havia crisis
En Toni Vera, director de l'IEB, és l'espòs de na Mabel Cabrer
A mèm si sirá vere que podrèm estodiá y escriure en baleá, catalá a Cataluña.
I és que ja ho deia en Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), reconegut filòleg en llengua castellana.... "Nuestro interés tiene que dirigirse a la lengua culta. Sabido es que las variedades regionales, tal como viven en el vulgo, ninguna por sí ni todas juntas representan el habla de las personas cultas o la lengua literaria. Mientras cada variedad dialectal vive, como sierva del terruño, ligada indisolublemente al territorio donde nació, la lengua culta se dilata sobre estos círculos menores sedentarios, y se difunde donde quiera que llega la actividad de los hombres de acción o el brillo de las inteligencias más eficaces que se sirven del mismo idioma. Aventureros, comerciantes, magistrados, capitanes, tribunos, pensadores . . . cualquiera que necesita hacer vivir una idea, útil o bella, fuera del lugar donde él nació, se esfuerza en crear y conservar ese lenguaje de más poderosa virtud, cuya última aspiración es llegar a ser comprendido hasta por los habitantes de los últimos confines de los dialectos hermanos, y por las generaciones venideras, logrando el mayor alcance en el espacio y en el tiempo. Del esfuerzo aunado de todas los espíritus cultivados y de todos los literatos insignes que se han trasmitido el romance más general de Castilla, desde sus comienzos acá, resulta ese producto histórico cultural que por antonomasia se llama lengua castellana, creada por cima de todas sus variedades dialectales, aunque con la colaboración más o menos sensible de ellas." (Ara substituiu Castella per Catalunya i Castellà per Català i tenim s'argumentació lògica per continuar utilitzant s'estàndard d'aquesta nostra llengo.
De totes maneres, s'estàndard des català és es que és. No poden pretendre començar a escriure documents oficials en so Mallorquí "que xerraven es nostros pradins".
Me pareix molt bé que potenciin però que no ho facin només contra es català central, sinó també contra es castellà. Per quan pel·lícules substitualdes en ses modalitats pertinents a cada illa? Per quan s'obligatorietat que policies nacionals i guàrdies civils xerrin mallorquí??? Per quan ses cartes de tots es restaurants de ses illes en so nostro català??? Per lo únic que serveixen ses modalitats de moment és pes folklore i per anar a comprar un poc de peix a plaça. I pentura ni això! Que ves alerta tu no t'hi trobis una sud-americana darrera es taulell.
Enhorabona, perquè conec a molta gent forastera que es queixa de que volen aprendre sa nostra llengua, i els estàn ensenyant una varietat que no és sa que parlam naltros.
Robert, idò el que xerrava el meu padrí, que també el xerrava el seu padrí, idò és una llengua inventada? i normalizar gramaticalment una llengua que es xerra, és una invenció?. Què trist és la ignorànica i la intolerància.