Vila busca fórmulas para «recuperar» los barrios de la Marina y sa Penya y que vaya «más gente a vivir» en ellos
De izq. a dcha, Alejandro Marí, Pilar Marí y Carlos Sáez ayer en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Eivissa abrió ayer un periodo de consultas en el que durante un mes vecinos, comerciantes, colegios profesionales y agentes sociales podrán presentar sus propuestas de renovación y revisión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de los barrios de la Marina, sa Penya y Vara de Rey. Así, el Consistorio inicia hoy un calendario de reuniones que se desarrollará durante un mes con diferentes asociaciones vecinales, de comerciantes, partidos políticos y agentes sociales. Además, en el tablón de anuncios de la página web municipal (www.eivissa.es) se pueden enviar las propuestas a través del link ‘Consulta Pepri' (allí se puede ver también el Pepri actual). Una vez recibidas las propuestas, el Ayuntamiento maneja un plazo de entre ocho y nueve meses para tener redactado el nuevo documento, pero tardará más en entrar en vigor
También en Pitiusas
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- «Tras un invierno tranquilo en Ibiza, vuelve el buen tiempo y las ‘pirulas’ de Uber»
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera
- Dos incendios simultáneos calcinan vehículos y contenedores en Ibiza
- La tutela de ‘menas’ deja «en situación de quiebra» al Consell de Formentera
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Bueno si tanto interés tienen (alcaldesa y concejales) que sean ellos los que den ejemplo y se vayan a vivir con sus familias a la calle Retiro , la calle Floridablanca , calle alta , etc etc , eso eso que prediquen con el ejemplo.
Si Pepa es muy seguro, hay un retén de policía local abierto 24 horas, no hay tráfico de drogas ni vecinos incívicos, de hecho este punto de la ciudad recientemente recibió la escoba de oro por su ejemplar limpieza y conservación. Suelen patrullar continuamente los cuerpos del estado, mañana, tarde y noche. Es de los mejores lugares para vivir por los vecinos solidarios que conviven en armonia con el entorno. Dispone de una pequeña pero muy encantadora playa muy familiar con varias banderas azules y galardones otorgados por su magnifica conservación. Tenga en cuenta que es Patrimonio de la Humanidad.
Durante años no han hecho otra cosa que llevarse los colegios, los Juzgados, la estación de Autobuses, Correos, etc., al quinto cñ, ¿qué se pensaban?
mi hijo se cambia en breve a vivir ahi, no soy de la isla y no conzco el sitio, es seguro?