Serra reconoce que en el PP hay «diferentes sensibilidades» respecto al territorio
Desde los ayuntamientos piden golf y rechazan puertos, pero el Consell solo habla del Pacte pel Territori
El presidente del Consell, Vicent Serra, reconoció ayer que en el PP, «igual que en todos los partidos», hay «diferentes sensibilidades» respecto a los temas territoriales. De todas formas, aseguró que «la línea está clara» y «es la misma», con lo que «de momento hay unanimidad». Preguntado por cuál es esa línea, recordó que se está negociando el Pacte pel Territori con PSOE-Pacte y no quiere entrar en detalles. En principio en el programa electoral del PP figuraba que apostaban por campos de golf ecológicos y por puertos deportivos, sin especificar el número. Por el momento, el PP a nivel de Govern balear ya ha reactivado la tramitación de cuatro puertos deportivos en Eivissa y se plantea hacer un decreto ley para desproteger ses Feixes, Roca Llisa, Benirràs y Punta Pedrera. Desde Eivissa no han confirmado si están a favor de este modelo y se refieren todo el tiempo a la negociación que se mantiene con los progresistas.
PP y PSOE-Pacte mantuvieron ayer una nueva reunión para lograr un acuerdo territorial. Tanto el portavoz de PSOE-Pacte, Xico Tarrés, como el presidente Vicent Serra indicaron que mantendrán otro encuentro antes de Navidades, que quizás pueda ser determinante. «Llevamos ya tres meses de diálogo y hay que definirse ya», añadió el presidente, que señaló que habrá que ver si los temas de Eivissa como Benirràs y Roca Llisa pueden entrar en el decreto que prepara el Govern. «La idea es aprobar uno único para Mallorca y Eivissa, pero no sabemos cuándo», agregó.También en Pitiusas
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- Acoso escolar en Ibiza: «Tenemos mucho miedo de perder a nuestra hija»
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo del tema territorial crec que la societat fa temps que ha evolucionat i els polítics encara no s'en han adonat. Si fessin un referèndum sobre protecció territorial molts polítics del PP i del PSOE es sorprendrien. Referent als camps de Golf, el que diu l'alcaldessa de Sant Antoni de fer un camp de Golf a Benimussa és una barbaritat. Precisament amb totes les reticències que hi ha per fer camps de golf i ella va i diu de fer un camp de Golf dins de una zona rural, allunyada de la costa i de tota plaça hotelera, i a una cota lleugerament elevada(tema aigua). En fi, un despropòsit absolut. Tant de bo algun dia sigui veritat que a la política hi paren els millors.
El desalijo urbanístico heredado todos sabemos de donde sale: desclasificaciones y licencias al golpe de Comisión... Falta justificación y análisis muy, muy muy severo, ético y profesional de lo que es urbano y de lo que no es, pero sobre todo, falta sentido común. En un territorio que se habla de falta de depuradoras, falta de infraestructuras de transportes, carencia hídrica, carencia sanitaria, abastecimientos incontrolados y destrucción de costas y demás, no caben crecimientos injustificados, innecesarios y especulativos...CRECER POR NECESIDAD significa CLASIFICAR PORQUE LA SOCIEDAD LO NECESITA, no porque unos inversores extranjeros quieran hacer viviendas para rusos o suecos, comprando los terrenos que normalmente tienen como propietarios a los políticos de turno o sus familiares o sus socios!!! Primero dotemos de las necesidades; luego, hablemos de crecer!!!
Yo diría que son intereses más bien.
Ara que tots sous del mateix partir polític, és un moment històric per seure i resoldre algunes qüestions territorials insulars. Per exemple, mentre no s'hagin resolt els accessos, NO és possible continuar plantejant cap port a Ses Variades ni cap ampliació de l'actual Port de Sant Antoni. Simplement, perquè NO se pot canviar el sentit comú: primer, els accessos; després, el port i les seves comunicacions cap a qualsevol part de s'illa.