El IB-Salut pacta con los sindicatos una reducción de los liberados del 40%
UGT se opone al acuerdo que deberá ser ratificado por la Mesa Sectorial de Sanidad
La gerencia del Servei de Salut de les Illes Balears (IB-Salut) y los sindicatos Cemsatse, CCOO, USAE y CSIF han pactado un acuerdo, que deberá ser ratificado por la Mesa Sectorial de Sanidad, por el cual se establece la reducción del crédito horario sindical con el objetivo de «racionalizar el gasto que se deriva de las liberaciones sindicales» de las fundaciones Son Llàtzer, Manacor y Gesma en un 40%.
El acuerdo del grupo de trabajo, que se ha intentado llevar a cabo con la máxima discreción, fue firmado el pasado día 19 de agosto y no contó con el apoyo de la UGT.
Así lo ha confirmado Miguel Àngel Romero, en representación de la FSP-UGT, afirmando que «nosotros no podíamos firmar un acuerdo en el que no estábamos conformes ni el fondo ni en la forma».
«Lo que no puede vender el Govern es que hay más liberados sindicales que los que marca la ley e iniciar una campaña en contra de los sindicatos y después querer que nosotros apoyemos sus propuestas», afirmó Romero.
Acuerdo
En el texto, al que ha tenido acceso Ultima Hora, se especifica que «el crédito horario a las organizaciones sindicales de éste ámbito -fundaciones Son Llàtzer, Manacor y Gesma- nacerá únicamente del presente acuerdo» y del acuerdo de acción sindical en el ámbito de la Comunitat Autònoma vigente desde 2006.
Acuerdo, el de 2006, que es el que se podría pretender revocar, por parte del Ejecutivo autonómico, para intentar rebajar el número de liberados sindicales entre un 65 y un 70%, tal y como anunció el vicepresident Econòmic, Josep Ignasi Aguiló y que, en caso de ser rebocado, obligaría a cambiar el pacto en el IB-Salut.
También en Pitiusas
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Acoso escolar en Ibiza: «Tenemos mucho miedo de perder a nuestra hija»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.