Cinco detenidos acusados de fraude en la recogida de residuos en Mallorca
Se investigan facturas supuestamente amañadas por importe superior al millón de euros
La operación Cloaca, en la que el Juzgado de Instrucción 9 de Palma investiga, bajo secreto, desfases millonarios en las facturas por la recogida de residuos sólidos y urbanos en Mallorca, empezó ayer con la detención de cinco personas y varios registros realizados por comisiones judiciales en el departamento de Medi Ambient del Consell de Mallorca, y empresas concesionarias de la recogida de basuras en Palma, Inca y Manacor y Santa Margalida, entre ellas, Melchor Mascaró (en Palma y Manacor), FCC y Limpiezas Urbanas de Mallorca.
Los detenidos B.P, M.M., E.F., S.G. y M.M. prestaban declaración en la sede de la Jefatura Superior de Policía al cierre de esta edición. Están imputados por los delitos de malversación, falsedad y cohecho.
Los responsables de los interrogatorios iban a decidir, a tenor del contenido de las declaraciones, si los detenidos dormían en los calabozos o quedaban en libertad con cargos. La cuantía de lo presuntamente defraudado a través de la sobrefacturación de la recogida selectiva de residuos podría superar el millón de euros.
Facturas
Los emisores de esas facturas son las empresas que integran las dos UTES que en 2001 se adjudicaron el contrato de recogida selectivas de basuras en toda Mallorca, con la excepción de Palma y Calvià. Quién pagó esas facturas y adjudicó el concurso fue el área de Medi Ambient del Consell, que en esos años estaba en manos del ex conseller Miquel Àngel Borràs. Su sucesor, Miquel Riera, ya fallecido, fue el que modificó el contrato ante las protestas de los adjudicatarios.
Las empresas recogían cartón, envases y vidrios en los municipios y transportaban el material reciclable con camiones a Tirme, para desarrollar la recogida y tratamiento selectivo de los escombros. A partir de 2005, sin embargo, algunos municipios decidieron realizar ellos mismos la recogida selectiva, práctica que fue calificada de competencia desleal por las empresas concesionarias, que vieron disminuidos sus ingresos de manera importante. Para paliar esa merma de ingresos, las empresas investigadas habrían facturado más residuos de los que realmente recogían.
También en Pitiusas
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Acoso escolar en Ibiza: «Tenemos mucho miedo de perder a nuestra hija»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.