El conseller de Turisme y el jefe de Promoció Turística de Formentera, Josep Mayans y Carlos Bernús, ofrecieron ayer un balance de la temporada turística con datos a 30 de septiembre. Según los responsables insulares, Formentera ha mantenido este verano una media de ocupación de 73'45%, resultado que representa un 1'84% menos que en el mismo periodo de 2008.

Este moderado descenso hace que desde la administración formenterense se considere que la de 2009 se puede calificar como una «buena temporada», especialmente si se tiene en cuenta que la ocupación de la primera quincena de octubre haya sido de un 41%, menos de dos puntos porcentuales por debajo de la marcada el pasado año.

No es de extrañar la satisfacción mostrada desde Formentera teniendo en cuenta que en la isla de Eivissa, según los datos de la Federación Hotelera, entre mayo y septiembre la media es de un 68'42%, 5'35 puntos menos que en el ejercicio precedente.

Los resultados de este verano se sostienen gracias a la ligera reducción del turismo italiano, caída de alrededor de un punto y medio que no impide que siga suponiendo casi la mitad del total de visitantes que recibe la Isla.

El resto de mercados principales compensan en parte este descenso. Especialmente significativa es la evolución del turismo nacional, que suma ya el 29'77% de los visitantes tras crecer un 8% respecto a 2008. En el caso alemán la subida es de un 2% proporcional respecto al pasado ejercicio, lo que le permite alcanzar el 12'1% del total de viajeros recibidos. En el caso del turismo británico, la evolución es de un aumento proporcional del 4% que permiten llegar al 5'10% del total de visitantes.

El Consell destaca también la importancia creciente de nuevos mercados como el portugués, el suizo o el holandés.

En la primera mitad del presente mes, la ocupación se mantiene en niveles casi similares al año pasado. El turismo alemán es el principal cliente en esta época del año, con el 58'8% del total, seguido por el español que, con un 28'8%, se incrementa ligeramente.

Por tipo de reservas, en los hoteles de más de 200 habitaciones, los touroperadores copan el 87% de las reservas, mientras que en los de menor tamaño suponen el 52'5%, dejando el resto para la contratación directa.

El Consell de Formentera presentó ayer también los datos de un estudio y encuesta de satisfacción realizado a 800 turistas. Los niveles de satisfacción respecto a los servicios se mantienen altos, si bien han bajado desde el año pasado, una situación que el Consell atribuye a «la coyuntura económica actual».

La encuesta refleja que la llegada de turismo familiar ha bajado del 52% al 46% del total cediendo el primer lugar a quienes visitan la Isla en compañía de sus amigos o su pareja. Este año suponen un 48% del total, mientras que el pasado año fue de un 38%.

Casi la mitad de los visitantes (un 45%) viajan por primera vez a Formentera, siete puntos más que un año antes, mientras que el 56% se han decidido por el boca a boca. Igualmente, cuatro de cada cinco viajeros usaron internet para organizar su viaje.

Estos resultados llevaron al jefe de Promoció Turística, Carlos Bernús, a señalar que «las encuestas nos permiten ver que la gente sigue contando con Formentera, repite en sus visitas, las recomienda a sus amigos y se incrementan las reservas 'on line', lo que hace que nos planteemos líneas de promoción de cara a 2010 a través de internet».