Toni y Gertrudis son dos guacamayos de 15 y nueve años que comparten sus días de vida con otras 40 parejas más de loros y Vicent Marí, un hombre que se inició en la cría de estas aves hace 35 años: «Siempre me han gustado las aves. Cuando era pequeño tenía periquitos como animales de compañía. Hace 35 años empecé a criar loros y en la actualidad tengo 50 parejas de especies de diferentes países, como Àfrica, Nueva Zelanda, Ecuador o Australia, por ejemplo». Y añade: «Hay que diferenciar a las personas que crían loros por afán lucrativo, que es perfectamente loable, y las que lo hacen a nivel privado. Nosotros, los criadores privados a pequeña escala, lo que intentamos es potenciar la reproducción de las especies que prácticamente han desaparecido de la naturaleza por cuestiones como la deforestación, por ejemplo. Hay muchas especies que se crían en cautividad gracias a los criadores privados».
35 años de convivencia
20/05/09 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.