El Ayuntamiento de Sant Josep y la asociación Amics de la Terra han organizado unos talleres de compostaje para intentar concienciar a la población de este muncipio sobre la importancia del reciclaje. En este sentido, los vecinos interesados en participar en estos talleres instalarán en sus casas un compostero, recipiente en el que se desarrollará el proceso de compostaje. La materia prima con la que se elabora este excelente abono es muy variada porque se utilizan ramas, hojas, estiércol de los animales, restos de frutas u hortalizas, algas o restos de cosechas, por ejemplo. Todos estos materiales tienen en común que no están contaminados. «Los monitores enseñarán a los ciudadanos que participen cómo se montan los composteros; pasados unos dos o tres meses abrimos un periodo de visita para ver si el proceso va bien; es totalmente personalizado», aseguró Hazel Morgan, presidenta de la asociación Amics de la Terra. En principio pueden participar 20 personas, «aunque somos muy flexibles», aseguró la presidenta de Amics de la Terra. Si no se alcanza este cupo se podrán apuntar personas que no pertenezcan al municipio de Sant Josep. Las inscripciones se pueden formalizar en el mismo Ayuntamiento, en las dependencias del Ayuntamiento de Cala de Bou y Sant Jordi.
Un Sant Josep ecológico
Los vecinos del municipio podrán participar en diferentes procesos de compostaje
05/10/07 0:00
También en Pitiusas
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.