Actualmente cinco millones trescientos mil usuarios de todo el mundo interactúan en el revolucionario programa de realidad virtual en tres dimensiones Second Life. Eivissa existe allí desde hace cinco meses y, según su creador, Aitor Morrás, es el segundo espacio de habla hispana más visitado. Su orgullo es que, imitando a la realidad, la isla «está de moda» y recibe la visita de muchos 'avatares' (habitantes) de todo el mundo con lo que cumple uno de sus objetivos: «promocionar la isla». Sus otros fines responden a la veta comercial que desarrolla en este programa desde su empresa de integración de otras empresas de nombre Second Mind. «Empecé a estudiar sobre Second Life en septiembre y en diciembre creé Eivissa. Para ello compré un servidor e hice un club, que a su vez gestiono con el nombre de Malatu Club y que reúne a la comunidad de Eivissa». Gestión, empresa, negocio. Palabras que hacen pensar que este nuevo mundo virtual no es para nada un simple juego de ordenador.
L.Aversa«Eivissa está ya de moda en Second Life»
La isla es el segundo lugar de habla hispana más visitado en el programa de realidad virtual l
08/04/07 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.