Un lugar de vacaciones puede convertirse en tu lugar de residencia habitual durante el resto de tu vida. Lole, Antonio, Pedro, Josefa e Iarron llegaron a Eivissa en la época de los setenta y ochenta para pasar unas tranquilas vacaciones y, desde entonces, se enamoraron de la isla. Estas cinco personas trabajan en diferentes puestos de artesanía. Por un lado, Lole, Pedro y Antonio ubican sus puestos en el puerto de Eivissa durante todo el verano. Lole es de Cuenca y decidió venir a la isla de vacaciones porque en Canarias, su lugar de residencia en 1973, conoció a unos chicos que solían veranear en Eivissa. Esta mujer siempre se ha dedicado a la artesanía. «En Canarias, hacía bolsos y sandalias pero aquí sólo hago bisutería con cuero», afirma Lole. Pedro es de Montevideo (Uruguay) y llegó hace 27 años para pasar una semana de vacaciones. Antonio es un informático italiano que durante su semana de vacaciones en Eivissa se percató de que el futuro trabajo que le esperaba no se correspondía con lo que había pensado por lo que se quedó a vivir aquí y montó un puesto de artesanía en el que vende bisutería hecha por él mismo y otros objetos que compra en la India. Por otro lado, Josefa e Iarron tienen sus mesas, desde hace más de veinte años, en el mercadillo de Punta Arabí. Josefa es una argentina que vino a la isla mientras realizaba un recorrido por diferentes países. Iarron es de Israel y decidió establecer su lugar de residencia en la isla porque aquí conoció a una chica.
Los puestos de artesanía, una herencia hippie
Muchas personas se dedican a vender objetos artesanos en los diversos mercadillos que se reparten por la isla
29/09/05 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.