La Conselleria d'Educació y los sindicatos Stei-i, FETE-UGT, CCOO y Anpe alcanzaron ayer un principio de acuerdo por el que los alumnos que finalicen 4º de ESO recibirán el certificado de nivel B (básico) de catalán, en lugar del nivel C (medio), y los estudiantes que acaben 2º de Bachillerato obtendrán el nivel C.

Así lo anunció ayer Francesc Fiol tras la reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Educación, donde también se acordó crear una comisión de expertos que realizará un estudio de la situación del catalán en Secundaria y determinará futuras homologaciones.

La Conselleria puso sobre la mesa la propuesta de conceder el nivel C a los alumnos de 4º de ESO que logren un excelente en catalán, pero fue retirada ante la oposición de los sindicatos. Éstos se mostraron satisfechos, aunque advirtieron que es «un primer acuerdo», y por ahora dan por desactivado un conflicto que amenazaba con desembocar en el aprobado general en Lengua Catalana a los alumnos de ESO de más de la mitad de los centros de Balears.

Las presiones externas, desde sindicatos, profesores o la propia Universitat, sumadas al debate interno han provocado que el conseller d'Educació haya optado por reconsiderar la medida anunciada. Y es que Fiol reconoció que «quizá conceder el nivel C era excesivo, no lo sé, yo no soy un experto, y por tanto no me importa revisar nuestra postura». «Se trata de una revisión política y la política siempre viene condicionada por el escenario», afirmó.