El alcalde de Sant Antoni, José Sala, anunció ayer, durante el
último pleno ordinario de 2004, que el próximo 15 de enero se
inaugurará la nueva sede provisional del Ayuntamiento, en el
Passeig de la Mar. La corporación aprobó por unanimidad la
propuesta del equipo de gobierno local, que contempla también la
celebración de un homenaje en recuerdo de todos los concejales que
han trabajado en el Consistorio desde las primeras elecciones
democráticas. Este acto, con el que se quieren conmemorar los 25
años de los ayuntamientos democráticos, que se cumplen ahora,
consistirá en la entrega de un pin de oro a todos los ediles,
incluidos los que trabajan actualmente en la corporación. Además,
está previsto dar estas distinciones a los funcionarios más
antiguos de la casa consistorial.
Por otra parte, el pleno acordó por unanimidad adjudicar los
trabajos de revisión del Plan General de Ordenación Urbana del
municipio a los arquitectos Antoni Ramis, Jose María Mayol y Pedro
Carretero. Asimismo, con el voto a favor e todos los concejales, se
acordó ceder al Servei Balear de Salut una superficie de 3.000
metros cuadrados en el solar de la antigua depuradora (de 4.000
metros cuadrados), en la calle Londres, para la construcción de un
centro de salud que sustituirá al actual, que se ha quedado
obsoleto. Sala recordó la voluntad del equipo de gobierno de
dedicar los cerca de 1.000 metros cuadrados restantes a hacer un
centro de día. El alcalde explicó también que «se ha llegado a un
acuerdo con el Ibasan para que la estación de bombeo que hay en
este terreno se traslade debajo de la calle Londres».
El Plan Especial de Protección de la iglesia de Sant Antoni
recibió el visto bueno provisional del pleno que lo remitirá a la
comisión insular de patrimonio para que lo apruebe definitivamente.
Además, se dio la aprobación provisional a la modificación puntual
del PGOU en Can Guillamó para hacer una reforma viaria y cambiar la
ubicación de una zona verde, que además será ampliada. El Pacte se
abstuvo en la votación alegando que este cambio supondrá también
que en esta zona, en lugar de las 56 viviendas previstas, se
construyan 113. A este respecto, la concejala de Urbanismo, Josefa
Costa, aseguró que «no se modifica ningún parámetro urbanístico y
se mantiene la misma edificabilidad».
El pleno aprobó por mayoría su adhesión al Consorcio Eivissa i
Formentera Emprenen, nombrando al concejal Joan Riera como su
representante.También se modificó la plantilla de personal de 2005
creando dos plazas de sargento.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.