Ambiente navideño, comida típica inglesa y mucha diversión se
dieron citan ayer en el almuerzo que todos los años por estas
fechas organiza la asociación Age Concern Ibiza & Formentera.
Alrededor de 100 personas, entre socios, amigos y colaboradores,
asisitieron al restaurante Can Truy de Santa Eulària des Riu para
disfrutar de un menú a base de sopa, pavo y patatas. No sólo en
comer consistió el acto. Algunos de los profesores y alumnos de la
escuela inglesa de Morna Valley ofrecieron un pequeño concierto en
el que cantaron villancicos típicos británicos y que se desarrolló
en dos turnos: primero los veteranos para dar paso después a un
coro formado por los más pequeños. Aunque quedó patente que lo suyo
no es cantar, hicieron pasar un buen rato a todos los comensales,
gracias sobre todo a uno de sus miembros, que con sus bromas al
presentar las canciones logró arrancar más de una carcajada.
Además, edragqueen Miss Shape ejerció de maestro de ceremonias.
Ya por la tarde, se celebró una rifa con la que los
participantes pudieron llevarse alguno de los regalos expuestos en
una de las mesas del restaurante, más importante porque con ella se
contribuía a recaudar fondos para sufragar los gastos de la comida
que por el valor material de los premios. En medio de esta
atmósfera navideña tan anglosajona, se procedió además al
nombramiento de varios socios honorarios de la asociación, «gente
que ha colaborado y ha ayudado mucho a su desarrollo», señaló Sally
Kennedy, presidenta en las Pitiüses. Presente en Eivissa y
Formentera desde hace 9 años, esta organización nació a mediados de
los años 40 en Inglaterra para cubrir las necesidades de la gente
mayor que tras la segunda guerra mundial había perdido a sus
familiares más cercanos y carecían de ayudas y medios para
subsistir. En España está presente en otros lugares como Málaga y
Alicante, aunque en cada ciudad tiene sus propios estatutos y
funciona como una federación.
La principal función de la asociación es proporcionar ayuda a
los angloparlantes mayores de 50 años afincados en España, para lo
que se valen de un grupo de voluntarios que ronda las 7 personas.
Sobre todo, a la gente con limitaciones de movilidad, para quienes
tienen un servicio de préstamo de andadoras y sillas de ruedas.
Sally Kennedy destaca la reciente concesión de un prestamo a largo
plazo sin intereses a una persona minusválida para la instalación
de un salvaescaleras en su casa como una de las actuaciones más
importantes, «aunque esto es un caso excepcional y no siempre se
puede hacer», confiesa, a la vez que explica que Age Concern se
mantiene gracias a las aportaciones económicas de sus
colaboradores.
Iván Muñoz
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.