Los gerentes de la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de Balears
(Fbstib), Víctor Gistau, y del Àrea de Salud de Eivissa y
Formentera, Ignacio Martínez, firmaron ayer un convenio de
colaboración para formalizar una actividad que se lleva
desarrollando desde hace dos años en el hospital Can Misses:
donación, preservación y distribución de tejidos humanos para
trasplante. El hospital Can Misses es el único centro extractor de
huesos de Balears, ya que hospitales más grandes, como el de Son
Dureta, aún no realizan este tipo de extracciones. A lo largo de
2003 y lo que lleva de 2004 se han registrado ocho donantes de
órganos de los que a la mitad se le han extraído 56 piezas de
tejido ocular (córneas) y osteotendinoso (huesos y tendones). Sin
embargo, a Eivissa se han remitido 37 piezas para ser implantadas a
lo largo de tres años. «Ha sido algo espectacular la aportación de
Eivissa al resto de la comunidad en materia de trasplantes», afirmó
Gistau.
El coordinador de Trasplantes de Can Misses, Eduardo Escudero,
recordó ayer que la actividad se ha ido desarrollando sin tener
firmado el convenio «pero está suficientemente justificado» por la
aportación de las 56 piezas de tejido óseo y córneas. «Es muy
importante que la gente se pueda beneficiar de tener corneas para
ver o beneficiarse de injertos o óseos», añadió el médico
intensivista. Gistau destacó, por su parte, que Eivissa «es pionero
en cualquier actividad en materia de trasplantes» y agradeció «el
esfuerzo de los traumatólogos que han sido capaces de desarrollar
una actividad difícil y dura a la hora de poner todo su esfuerzo y
empeño al servicio de esta comunidad». El número de donantes de
tejidos y huesos es elevado, según Escudero, ya que en el caso de
la extracción de huesos se requiere que sean personas relativamente
jóvenes, por debajo de 55 años. Otro de los problemas es la
negativa de las familiares, ya que hay más reticencia en las
extracciones de huesos aunque en Can Misses sólo se ha registrado
una negativa. No obstante, Escudero señaló que «hay que
sensibilizar más a la población en la extracción de tejidos».
Eduardo Escudero recalcó la importancia del servicio de
traumatología en la extracción de los tejidos, «Es una labor ardua
e ingrata», dijo ayer, ya que llama más la atención la de órganos y
no tanto la de los tejidos. Después de la extracción de órganos y
con muy poca gente en el quirófano se procede a las de tejidos a
unas horas intempestivas, ya que las últimas extracciones se han
hecho de madrugada. «Los traumatólogos son los últimos que entran y
salen del quirófano a las cinco de la mañana», dijo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.