Juan Manuel Grijalvo tiene una idea. Su cotidianeidad de trabajar con residentes extranjeros en 'La Caixa' , y de escribir, publicar e investigar sobre la movilidad y el transporte en las Pitiüses, no le aparta de un proyecto que ejemplifica a partir de una pieza de ferromodelismo que adquirió en las Canarias. «Es imposible conseguir un tren como éste en las tiendas de modelismo de Eivissa porque aquí no los fabrican. Sólo hay de barcos y aviones, curiosamente», explica mientras arma pieza por pieza, desde los rieles hasta los vagones y locomotoras, este proyecto que comienza a presentar: «Los ferrocarriles no están pasados de moda, y la gente lo que quiere es moverse, no tener un coche», asegura Grijalvo acerca de esta idea que, según expresa, «no tendría que depender sólo de un mandato de gobierno o de otro, sino no de las necesidades de toda la sociedad». Antes de llegar al punto central de su teoría, se dedica a argumentar porqué los sistemas masivos de movilidad actuales pueden ser superados: «El coche circula, en realidad, media hora al día y cubre siete metros cuadrados de terreno cada uno. Además, sale carísimo. No cabe duda que si gastáramos en transporte colectivo la mitad de todo lo que se nos va en coches y carreteras tendríamos el mejor sistema público del mundo».
'El transporte tiene que ser elevado y liviano'
Juan Manuel Grijalvo presenta su teoría acerca de la movilidad pitiusa y plantea el aerobús como solución al transporte público
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.