Los del Parque Natural de ses Salones no suelen ser actos
multitudinarios pero sí didácticos a los que suelen acudir grupos
reducidos de personas de todas las edades sensibilizadas con el
medio ambiente e interesadas por conocer un poco mejor la flora y
fauna que les rodea. El de ayer, convocado con motivo del Día
Mundial de las Zonas Húmedas, reunió alrededor de 25 personas que
por goteo se acercaron desde las 10,30 y hasta las 14,00 horas
hasta es Cavallet para observar aves y conocer un poco mejor el
funcionamiento de las zonas húmedas, concretamente los estanques
del Parque Natural de ses Salines, fuente de alimentación de
numerosas aves.
>p> Con ayuda de la técnico del Parque Nuria Valverde Jorge,
Vicent y Mario, tres chavales de Sant Joan, observaron el vuelo de
un águila pescadora, y fueron testigos de cómo se hacía con un gran
pescado tras sumergirse velozmente en uno de los estanques cercano
al punto en el que se había instalado el telescopio para observar
de cerca a las aves, un hecho poco frecuente para el público.
Los afortunados chavales también observaron a un grupo de flamencos
y a un cormorán, conocido popularmente como corv marí.
Repaso por la riqueza viva del Parque de ses Salines
Personal de la Reserva celebra la jornada con una mesa informativa y un puesto de observación de aves para dar a conocer los valores y funciones de los estanques de ses Salines
02/02/03 0:00
También en Pitiusas
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.