El director general de Residus del Govern balear, Nicolau Barceló, informó ayer de que las negociaciones que se han llevado a cabo con el Ministerio de Medio Ambiente se encuentran muy avanzadas y es prácticamente seguro que a partir del año que viene el departamento de Jaume Matas financiará parcial o totalmente el transporte de residuos de una isla a otra o de éstas a la península. Barceló opinó que esto abre una nueva perspectiva para las empresas isleñas dedicadas al reciclaje, que podrán optar a las ayudas económicas que ofrezca el Ministerio.

Barceló destacó especialmente que en un futuro próximo los residuos urbanos de Formentera tendrán que trasladarse a Eivissa para su tratamiento. Al parecer, las subvenciones del Ministerio se establecerán en pesetas por kilo y serán superiores para aquellos residuos que no sean fácilmente reciclables en las propias Islas.

Por otra parte, Barceló anunció ayer que las empresas Reciclajes Ibiza y Ca na Negreta han recibido ya la autorización de la Conselleria de Medi Ambient para trabajar como gestores de residuos peligrosos, después de que hayan tenido que mantener sus puertas cerradas durante dos meses por no cumplir con todos los requisitos exigidos. Ca na Negreta podrá tratar filtros usados de aceites, tubos fluorescentes, baterías de plomo y aceite mineral usado. Por su parte, Reciclajes Ibiza tiene permiso para recoger baterías de plomo, aceite mineral, filtros de aceites, absorbentes, líquido de frenos y anticongelantes.

El director general de Residuos comentó también que hay dos empresas de la península interesadas en establecerse en Eivissa como gestores autorizados de residuos, aunque declinó avanzar sus nombres hasta que no hayan culminado toda la tramitación pertinente.