El comité ejecutivo de la Pimeef celebró ayer una reunión tras la que señaló el «agravio comparativo» que sufre Balears en relación a Canarias respecto a la insularidad. La única diferencia entre las dos comunidades autónomas, a juicio de la Pimeef, «es la distancia con la península», mientras que «todas las demás cuestiones que supone la insularidad Canarias las tiene bien resueltas al contrario de lo que ocurre con Balears».

La patronal ibicenca considera que «no puede aceptarse que el Gobierno central no declare las conexiones aéreas de Balears de interés general y, mucho menos, sin dar una explicación al respecto». La Pimeef asegura que exigirá al Ministerio de Fomento que reconsidere esta «desafortunada y claramente discriminatoria» decisión que puede perjudicar «gravemente» a corto plazo la economía de las Islas.

Asimismo, la patronal solicita a todas las instituciones y asociaciones que importancia económica y social de las Pitiüses que se manifiesten públicamente en contra de esta decisión y presionen en sus respectivos ámbitos para cambiar esta decisión.

La Pime balear también ha manifestado su interés en dirigirse a Fomento para protestar por la negativa a declarar de interés general los vuelos de Balears con la península, rechazo que comparten tanto el Govern balear y como el Consell Insular d'Eivissa i Formentera, que ha recordado que la declaración de interés público para los vuelos de Canarias y Balears lo contempla la ley 66/1997 de 30 de diciembre, aunque por el momento sólo se ha aplicado en el caso de el archipiélago canario.