La finalización de las obras de Can Misses con todas las garantías económicas es uno de los objetivos del PSOE en las Pitiüses.

La finalización de la reforma del hospital Can Misses, completar la red de centros de salud con las obras del de Santa Eulària, la construcción de un tercer centro de salud en Eivissa, cerca del Paseo Marítimo, y el cambio de ubicación del centro de salud de Can Misses fuera del recinto hospitalario para acercarlo a la población son algunas de las propuestas de los socialistas de Eivissa de cara a las transferencias.

La llegada de las competencias sanitarias a Balears ha hecho que partidos como el PSOE en las Pitiüses se pongan a trabajar para que Eivissa y Formentera se vean beneficiadas en este reparto. La secretaria de organización del PSOE en Eivissa, María Angeles Leciñena, está siguiendo de cerca el proceso. Leciñena, médico de Urgencias de Can Misses, está dentro del consejo de administración de Servei Balear de Salut, organismo que está definiendo las líneas estratégicas.

El aumento de población es uno de los aspectos sobre los que trabaja ya que el crecimiento de la población en las Pitiüses ha sido de 11% por ciento, frente a un 2% en el resto de Balears. Leciñena alerta de que en el proceso de negociación se está utilizando el padrón de julio de 1999, que no recoge este aumento. «Reivindicar las transferencias con el padrón de julio de 1999 supone un sesgo para Eivissa», insiste. Otra de las peticiones es el futuro centro de Formentera, el helipuerto y corregir el déficit de profesionales, incidiendo en la insularidad. «La oferta de trabajo y formación para los profesionales sanitarias no es competitiva con la que hay en el resto de la península», apuntó. El impacto del turismo y la población flotante se tendrá que valorar por su consumo de los recursos sanitarios.