La diferencia con una subasta de arte en Sotheby's fue que el destino del dinero era una causa humanitaria: recaudar fondos para la fundación Vicente Ferrer en India. Sin embargo, la venta de cuadros al mejor postor, que efectuaron ayer María de los Ríos y Sergio de la Torre en la Sociedad Ebusus, siguió el protocolo habitual en este tipo de eventos: la puja.

En un ambiente distendido y en algo más de una hora los organizadores de la subasta consiguieron vender seis cuadros por un valor total de 455.000 pesetas.Uno de los cuadros más disputados fue un Lorenzo Fatecky que partía con un precio de 100.000 pesetas y que alcanzó las 195.000 tras una intensa puja a tres bandas.

La cantidad obtenida ayer en la subasta junto a las aportaciones en metálico y la venta de otros 32 cuadros durante la exposición ha supuesto lograr el objetivo de recaudación de la subasta: 3.000.000 de pesetas para la Fundación Vicente Ferrer. Con esta cantidad la fundación realiza lo que denominan «pequeña república» y que consiste en ingresar el dinero e invertir, un 10 por ciento de esta cantidad. Este fondo de estabilidad será para el pueblo Manirevu en el distrito de Anantapur donde residen más de sesenta familias, entre las que hay una gran representación de casta «dalits», que es una de las menos consideradas en la escala social india. Parte del dinero también podría destinarse a un grupo llamado Shangam y que se dedica a apoyar a las mujeres.