Vestidos de gala, como merecía la ocasión, los habitantes de Sant Mateu acudieron a la parroquia para asistir a la misa solemne que serviría para abrir los actos del día grande de fiestas. El patrón recibió un doble homenaje, ya que el retablo de la iglesia se estrenó aprovechando una jornada tan señalada. A la cita acudió numeroso público, empujado por la llamada del folklore pagès.

El punto de partida del día del patrón se estableció a las 12'30 horas, momento fijado como inicio de la ceremonia religiosa que abrió los actos festivos de la jornada. El obispo de la diócesis de Eivissa y Formentera, Agustín Cortés, ofició una misa a la que asistieron Pilar Costa, presidenta del Consell Insular, la consellera Fanny Tur y el alcalde de Sant Antoni de Portmany -municipio en el que se encuadra Sant Mateu-, Antoni Marí Tur, entre otros. Y es que todos querían ver ayer el retablo recién terminado para la ocasión.

Precisamente por el doble motivo que congregó en la iglesia a los feligreses la ceremonia duró un poco más de lo normal en estas ocasiones. Después de hora y cuarto, los asistentes salieron del interior del recinto para comenzar la procesión de rigor. La misma estuvo encabezada por el estandarte de la parroquia, al que siguieron diferentes santos. En último lugar y delante del obispo se portó la imagen de San Mateo, el patrón. La comitiva religiosa la completó el público en general.

Al concluir la procesión, y sin tiempo para el descanso, se abrió un improvisado escenario entre los asistentes, que siguieron con atención los pasos marcados por los componentes de 'sa Colla d'Aubarca'. Para superar mejor las altas temperaturas y aliviar el hambre que a las 14 horas comenzaba a sentirse, la comisión de fiestas invitó a orelletes y a vi pagès al auditorio. No podía faltar el vino en una de las localidades con más tradición en el embotellado de caldos de la tierra. Los porrones pasaron de mano en mano hasta que las notas del ball pagès cesaron. Después, tiempo para la conversación, el encuentro y el vermouth en el bar ubicado en las inmediaciones del recinto religioso.

La fiesta continuó por la noche con la actuación de la orquesta Camicie y la disputa de la final de tirada de bolos. Los actos festivos hoy cesarán para dar paso a un final de fiesta mañana con la celebración de una ballada de 'sa Colla d'Aubarca' en la cala que le da nombre. Algo que será inédito, se incluye por primera vez en el programa de fiestas de la localidad.