Si durante los últimos días los 25 concesionarios de coches y el centenar de talleres que conforman las asociaciones Aeca y Aema han encabezado las quejas contra el cierre de los desguaces de Reciclajes Ibiza y Ca na Negreta, ahora es la Asociación de Talleres Independientes, adscrita a la patronal Pimeef, la que ha manifestado sus críticas por el cierre de estos dos centros. En un comunicado la asociación manifiesta que la decisión de cerrar dichas instalaciones no sólo «ha sido exagerada y precipitadas» sino que «es sorprendente que una conselleria como la de Medi Ambient, dirigida por un partido ecologista, haya creado un problema de esta magnitud».

Los talleres afectados critican que la decisión del cierre cautelar hasta que los vertederos cumplieran con la norma «se tomó sin consultar ni informar al sector». Además, aseguran que «no se ofreció remedio alguno eficaz para contrarrestar los más que evidentes efectos negativos que tal medida ha ocasionado». El sector de talleres adscrito a Pimeef señala que la conselleria «parece desconocer» la situación real del reciclaje de productos peligrosos en Eivissa y Formentera. «Los talleres en estos momentos quedan obligados a mantener en sus instalaciones una gran cantidad de residuos tóxicos y peligrosos (baterías, neumáticos, carrocería», advierten.

Paradójicamente, esta situación parece «promover la aparición de nuevos vertederos ilegales (de residuos peligrosos) o el traslado de dichos residuos al vertedero de Jesús con el consiguiente peligro medioambiental de esta situación», denuncian. Sin discrepar del fondo del problema: la necesidad de acometer las reformas necesarias para solucionar la problemática del reciclaje, los talleres creen que podría haberse habilitado una línea de ayudas para que estas empresas ibicencas acometiesen reformas.