La tripulación del velero explicó detalles a los visitantes.

El velero de Greenpeace 'Zorba' llegó ayer por la tarde al muelle de carga y descarga de Eivissa para que el público en general conociera su proyecto educativo ambiental con el pretexto de la celebración en el municipio de la '1ª Semana medioambiental'. Una jornada de puertas abiertas en la que su tripulación explicó a los que se acercaron por el lugar un proyecto que desarrollan en intervalos de seis días por el Mediterráneo con un grupo de socios a los que muestran las problemáticas marinas y del litoral, así como otras nociones básicas sobre la navegación o la astronomía.

La organización de la '1ª Semana medioambiental' aprovechó que el 'Zorba' se encontraba por aguas cercanas a Eivissa para invitar a su tripulación a que se sumara al desarrollo del certamen. Por tal motivo, durante la tarde ayer la embarcación organizó una sesión de puertas abiertas para informar acerca de las principales cuestiones que han investigado al respecto de la situación medioambiental del litoral mediterráneo balear.

El velero -de 18 metros de eslora- está equipado con energía solar u eólica, cuenta con cinco camarotes y 12 literas. En su interior, los socios que efectúan una aportación periódica para el mantenimiento del barco y para las expediciones respaldadas por Greenpeace, recibieron a los visitantes con los brazos abiertos.

Los encargados de explicar las características del barco y de su proyecto fueron Carol Giménez -monitora- y Emili Trasmonte -patrón-. «Navegamos en períodos de seis días desde marzo hasta noviembre», matizó Emili. Normalmente navegan por el entorno de Mallorca, aunque en ocasiones llegan hasta otras islas del archipiélago o hasta el litoral catalán.El proyecto es autosuficiente, aunque cuenta con el respaldo de Greenpeace.