Otra oportunidad. Los alumnos que suspendieron alguna asignatura en junio o que no llegaron al aprobado en las pruebas de acceso a la Universidad acudieron ayer al primero de los tres días de exámenes en el IES Santa Maria de Eivissa. Cerca de 100 jóvenes en busca de la nota que les conceda el derecho a estudiar la carrera de sus sueños. Tres días de Selectividad que servirán para que al final se traduzcan en satisfacción o en decepción.

A las once menos cuarto de la mañana los estudiantes ocupaban los pasillos del instituto Santa Maria. Acababan de finalizar la primera de las pruebas: el examen de Lengua. Mientras algunos comentaban las claves de las preguntas que se les habían formulado, otros aprovechaban para efectuar el último repaso del contenido del siguiente examen: el de Catalán. Se repetía la escena de junio, en la que los que habían aprobado todas las asignaturas contarían con ventaja para llenar las plazas disponibles en las carreras más solicitadas. Según datos ofrecidos por la UIB, las preferencias de los jóvenes en Balears se centran en las opciones de Ciencias Sociales (un 30 por ciento del total), seguidas muy de cerca por las Ciencias Tecnológicas (29 por ciento). Aunque los que acceden desde la Logse prefieren en segundo lugar las Ciencias Sanitarias (22 por ciento del total).

En Formentera se examinan 3 alumnos, aunque ha habido que desplazar hasta la pitiusa menor un tribunal igualmente. En Eivissa, el encargado de transmitir las incidencias y los comentarios acerca del desarrollo de los exámenes en el IES Santa Maria al tribunal de Palma es Jaume Garau, jefe de expedición en las Pitiüses. «Las pruebas transcurren con normalidad por el momento, no he tenido que señalar nada especial a Palma. Esperemos que las cosas continúen así el resto de días», afirmó Garau. Una de las incidencias más desagradables para los alumnos que se atreven a practicarla es el hecho de copiar. El jefe de expedición comentó al respecto que «los alumnos saben que no pueden copiar y no lo hacen, ya que sería una falta muy grave que traería nefastas consecuencias para sus aspiraciones».

La Lengua, el Catalán y la Historia fueron las materias sobre las que se examinaron ayer los estudiantes. Hoy lo harán de Inglés, Economía, Filosofía, Física y Biología; mientras que mañana el turno será para las Matemáticas, la Geografía y el Dibujo Técnico. La mayoría de los alumnos proceden de la Logse (77), mientras que de C.O.U. -a extinguir- se examinan 15 jóvenes.