«El usuario está muy desprotegido en Internet». Ésta es la opinión del profesor de Derecho Civil de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Pere Grimalt, que ofreció, junto a la profesora de Telemática de la UIB, Magdalena Payeras, la ponencia: «Navegar por Internet ¿somos anónimos dentro de la www?», dentro del curso sobre comercio electrónico, que organiza la II Universitat d'Estiu en la Extensión de Eivissa.

Grimalt recordó que existe en la red una serie de mecanismos para pasar desapercibidos: «Hay servidores que te permiten hacerte 'invisible', pero el problema está en que tienes que conocerlos». El profesor de la UIB especuló durante su intervención, desde la perspectiva legal, si se adecua o no a nuestra normativa vigente «la forma de cazar la información de las páginas web». A su juicio «no se adecua, porque se utilizan unas técnicas donde un servidor cuenta con un programa que le permite conocer las distintas páginas que ha visitado el usuario; o sea, información personal». Añadió que «el navegador no pide permiso».

A este problema hay que sumarle el desconocimiento por parte del usuario de que están utilizando sus datos, «porque el ordenador no informa de ello». En el caso de que se percate el usuario de la 'invasión', éste se encuentra con otro problema: «Si no permitimos que nos cacen la información resulta imposible acceder a determinadas páginas web; y hay que decidir». Es una contraprestación que, a su juicio, «es ilícita y no existen mecanismos para hacer frente a ella».